Las series del mes de abril de 2025: calendario de estrenos y mejores títulos

El mes de abril de 2025 eleva el volumen seriéfilo sobre todo a nivel internacional. Tras destacar nuestras preferencias del primer trimestre, el nuevo mes llega con importantes bazas de las más esperadas de todo el año, como el final definitivo de El cuento de la criada con su sexta y última temporada en Max. Regresan también Black mirror a Netflix con su séptima tanda, The last of us a Max con su segunda temporada y las expectativas por las nubes, y Andor a Disney+ para cerrar el otro gran acierto de la plataforma con el universo Star Wars junto a The Mandalorian. Una importante cuarteta de continuaciones muy esperadas.
A nivel nacional también hay un título muy destacado: Mariliendre, la nueva serie producida por Los Javis que llega a Atresplayer como la gran baza de la plataforma de Atresmedia. Hablando en castellano podremos también ver otra ficción española como El Jardinero (protagonizada por Álvaro Rico en Netflix), otra argentina que llega con muchas expectativas como El Eternauta (encabezada por Ricardo Darín también para Netflix), y dos docuseries muy distintas: de tono deportivo para conocer a Carlos Alcaraz: A mi manera, y el infalible género true crime de la mano de Carles Porta con La caza del solitario en Movistar Plus+.
En total son 54 estrenos de series, entre novedades y nuevas temporadas, por lo que nosotros destacamos a continuación las más importantes, pero también listamos todos para que no te pierdas nada y puedas organizar bien tu calendario.
Las 8 series más destacadas de abril de 2025:
1) 'El cuento de la criada' T6 y Final (Max, martes 8 abril)
Así es la serie: En la última temporada, el espíritu inquebrantable y la determinación de June la arrastran de nuevo a la lucha para acabar con Gilead. Luke y Moira se unen a la resistencia. Serena intenta reformar Galaad mientras el comandante Lawrence y la tía Lydia se dan cuenta de lo que han provocado, y Nick se enfrenta a desafiantes pruebas de carácter. Este capítulo final del viaje de June pone de relieve la importancia de la esperanza, el valor, la solidaridad y la resistencia en la búsqueda de la justicia y la libertad.
Por qué destaca: Porque la que fuera serie revelación de la temporada 2016-2017, adaptando en un momento sociopolíticamente perfecto la novela homónima de Margaret Atwood, pone punto final definitivo al viaje del personaje interpretado por Elisabeth Moss con un canto a la esperanza, el valor, la solidaridad y la resistencia en la búsqueda de la justicia y la libertad. Un canto que para muchos llega tarde, tras haberse convertido en un ejemplo de que no es necesario estirar tanto una serie que empezó siendo exitosa.
June lidera la revolución en el tráiler final 'El cuento de la criada', que afronta su última temporada en Max
2) 'Black Mirror' T7 (Netflix, jueves 10 abril)
Así es la serie: Metaficción, inteligencia artificial, drogas y videojuegos verdaderamente realistas serán otros de los temas que tratará la nueva tanda, siempre con el lado oscuro y futurista de la tecnología como eje principal.
Por qué destaca: La oscura y satírica serie antológica de Charlie Brooker vuelve tras más de un año y medio de ausencia con seis nuevos episodios, entre los que se incluye una secuela de la historia de ciencia ficción 'USS Callister'. Su esperado regreso tendrá también fichajes de lujo como los de Peter Capaldi, Paul Giamatti, Will Poulter, Cristin Milioti e Issa Rae.
Netflix pone fecha a la vuelta de 'Black Mirror' y lanza el tráiler de su nueva temporada: "Desconecta tu realidad"
3) 'El Jardinero' (Netflix, viernes 11 abril)
Así es la serie: Narra la historia de Elmer y de su controladora madre, la China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente lo privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Y ahora debe aprender a amar mientras su madre hace lo imposible para acabar con Violeta.
Por qué destaca: Nueva serie española de Netflix con un reparto encabezado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana. La plataforma lo define como un “thriller romántico” creado por Miguel Sáez Carral (que ya se encargó de la aplaudida Ni una más) que ha escrito él mismo junto a Isa Sánchez, y está dirigido por Mikel Rueda (Veneno) y Rafa Montesinos (El Inmortal). Esa conjunción de talento ya testado en otras exitosas producciones españolas es su principal atracción, junto a una historia que -también por la plataforma- pese a ser muy diferente puede sonar a You, que también estrena este mes su quinta y última temporada.
4) 'The last of us' T2 (Max, lunes 14 abril)
Así es la serie: Cinco años después de los acontecimientos de la primera temporada, Joel y Ellie se ven arrastrados a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.
Por qué destaca: Tras situarse para muchos como la mejor adaptación de un videojuego, la ficción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey tiene el listón altísimo. En esta segunda temporada avanza su historia e incorpora a un personaje vital como es el de Abby (Kaitlyn Dever), la principal enemiga de Joel. Bajo el lema “cada decisión tiene un precio”, la serie avanza que pondrá entre la espada y la pared a sus protagonistas.
'The Last of Us' lanza el intenso tráiler de su segunda temporada en Max: "Cada decisión tiene un precio"
5) 'Andor' T2 y Final (Disney+, miércoles 23 abril)
Así es la serie: En la segunda temporada los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que la guerra se acerca y Cassian se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde. A medida que aumentan los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses, todos se verán puestos a prueba. Repleta de intrigas políticas, peligros y tensión, la serie es una precuela de Rogue One: Una historia de Star Wars que narra la historia de un heroico grupo de rebeldes que roba los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: la Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977. Andor retrocede cinco años respecto a los acontecimientos de Rogue One para contar la historia de Cassian Andor, el héroe de la película, y su transformación de un desconocido cínico y desinteresado, a un héroe rebelde destinado a un destino épico.
Por qué destaca: Porque, junto a The Mandalorian, esta ficción ha sido la única del universo Star Wars que ha logrado la total aprobación de crítica y público entre la ya amplia lista de las realizadas por Lucasfilm para Disney. El personaje interpretado por Diego Luna, que en la primera temporada tuvo la participación de lujo de Andy Serkis, se ha situado como uno de los favoritos de los fans, y repetirán Saw Gerrera (Forest Whitaker), Mon Mothma (Genevieve O'Reilly) y Luthen Rael (Stellan Skarsgard). En realidad es el comienzo de su final, ya que esta segunda tanda será la última, pero tendrá 12 capítulos lanzados en cuatro bloques de tres episodios cada miércoles.
Disney+ lanza el tráiler de la segunda temporada de 'Andor', una de sus series del universo 'Star Wars' más aplaudidas
6) 'Carlos Alcaraz: A mi manera' (Netflix, miércoles 23 abril)
Así es la docuserie: Sigue los pasos de Carlos Alcaraz durante la temporada 2024 y acerca a la joven promesa que está revolucionando el panorama deportivo actual. Permite conocer no solo al tenista, sino también la vida fuera de la pista de uno de los mejores deportistas del mundo.
Por qué destaca: Porque Netflix sigue la senda de las docuseries deportivas y suma esta propuesta centrada en el tenista español para la que se ha aliado con Morena Films.
7) 'Mariliendre' (Atresplayer, domingo 27 abril)
Así es la serie: Meri Román (Blanca Martínez Rodrigo) era una reina de la noche gay de Madrid, pero de eso han pasado ya más de 10 años. Ahora, a sus 35, es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente. Tras la muerte de su padre, Meri reconecta con su séquito de amigos gays, rememorando su pasado y los temazos musicales que marcaron aquella época, mientras intenta definir su caótica vida y su identidad
Por qué destaca: Porque el sello de 'Los Javis' ya tiene aura de infalible, y aquí Ambrossi y Calvo ejercen como productores de la ficción creada y dirigida por Javier Ferreiro, que además supone la primera serie musical de la plataforma de Atresmedia. Martín Urrutia pone el aliciente a su reparto, que además de la protagonista Blanca Martínez Rodrigo está conformado por Pepón Nieto, Jorge Calvo, Piti Alonso, Juanba Cucarella, Jazz Vilá, Lola Rodríguez y Esteban Navarro, entre otros. Ya brilló en el festival de Málaga.
Atresplayer lanza el tráiler y anuncia la fecha de estreno de 'Mariliendre', la serie con Martin Urrutia producida por Los Javis
8) 'El eternauta' (Netflix, miércoles 30 abril)
Así es la serie: Una noche de verano, una misteriosa tormenta de nieve acaba con la vida de casi todos los habitantes de Buenos Aires y deja atrapados a los pocos supervivientes. Juan Salvo y sus amigos se embarcan en un viaje desesperado por la supervivencia. Sin embargo, todo cambia cuando descubren que la tormenta tóxica era solo el primer ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la Tierra. El único modo de sobrevivir es unirse y luchar.
Por qué destaca: Es la primera adaptación audiovisual de la novela gráfica argentina 'El Eternauta' (1957), escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. Su protagonista es un seguro como Ricardo Darín, y sus seis capítulos componen el proyecto más ambicioso de la historia de la ficción argentina con dos años de desarrollo y escritura de guiones, cuatro meses y medio de preproducción, 148 jornadas de rodaje en Buenos Aires, y más de un año y medio de post producción. Contaron con hasta 2.900 personas entre elenco y extras y utilizaron más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales. Además, produjeron más de 500 máscaras para los personajes.
.
Otras 30 series nuevas que se estrenan en abril de 2025:
- Rescue: Hi-surf (Movistar Plus+, martes 1 abril)
- El amor en el espectro autista (Netflix, miércoles 2 abril)
- Pulso (Netflix, jueves 3 abril)
- Devil May Cry (Netflix, jueves 3 abril)
- El primer matrimonio de Georgie y Mandy (Max, jueves 3 abril)
- The bondsman (Amazon Prime Video, jueves 3 abril)
- Karma (Netflix, viernes 4 abril)
- Dying for sex (Disney+, viernes 4 abril)
- Infiel (Filmin, martes 8 abril)
- La caza del Solitario (Movistar Plus+, jueves 10 abril)
- Al norte del norte (Netflix, jueves 10 abril)
- Vicios ocultos (Apple TV+, viernes 11 abril)
- Bellefond (Calle 13, domingo 13 abril)
- Mr. Throwback (SkyShowtime, lunes 14 abril)
- La cúpula de cristal (Netflix, martes 15 abril)
- En la sombra (Filmin, martes 15 abril)
- Government cheese (Apple TV+, miércoles 16 abril)
- The stolen girl (Disney+, miércoles 16 abril)
- Nueva vida en Ransom Canyon (Netflix, jueves 17 abril)
- Clásicos modernos (Disney+, viernes 18 abril)
- Hal & Harper (Movistar Plus+, lunes 21 abril)
- La chica desaparecida (Filmin, martes 22 abril)
- Regreso al paraíso (COSMO, miércoles 23 abril)
- Estrella (Amazon Prime Video, jueves 24 abril)
- Deli boys (Disney+, viernes 25 abril)
- Ártico: El fin de los días (COSMO, lunes 28 abril)
- Los últimos días Quislings (Filmin, martes 29 abril)
- El largo río de las almas (Movistar Plus+, miércoles 30 abril)
- Carême, chef de reyes (Apple TV+, miércoles 30 abril)
- Astérix y Obélix: El combate de los jefes (Netflix, miércoles 30 abril)
Y 16 series más que estrenan temporada en abril de 2025:
- 'La chica de la limpieza' T4 (Max, martes 1 abril)
- 'Total control' T3 (Filmin, martes 1 abril)
- 'Padre de familia' T23 (Disney+, miércoles 2 abril)
- 'School spirits' T2 (SkyShowtime, sábado 5 abril)
- 'Alert, unidad de personas desaparecidas' T3 (AXN, lunes 7 abril)
- 'Cómo vender drogas online' T4 (Netflix, martes 8 abril)
- 'The new nurses' T6 (SundanceTV, martes 8 abril)
- 'Hacks' T4 (Max, viernes 11 abril)
- 'Doctor Who (2024)' T2 (Disney+, sábado 12 abril)
- 'Gangs of London' T3 (SkyShowtime, lunes 14 abril)
- 'El padrino de Harlem' T4 (Max, miércoles 16 abril)
- 'María Antonieta' T2 (Movistar Plus+, miércoles 16 abril)
- 'Jane' T3 (Apple TV+, viernes 18 abril)
- 'Los ensayos' T2 (Max, lunes 21 abril)
- 'The great north' T5 (Disney+, miércoles 23 abril)
- 'You' T5 y Final (Netflix, jueves 24 abril)
'You' lanza el tráiler final de su última temporada en Netflix, que desenmascara a Joe Goldberg
.