- DANA El Gobierno envía 10.000 efectivos a Valencia pero no declara la emergencia nacional pese a reconocer "carencias" y que la ayuda "tarda en llegar"
- DANA Fidel, el gemelo desaparecido de David que se esfumó
- DANA Colegio La Fila, epicentro de la ayuda en Alfafar: "Llevo 72 horas sin dormir"
- DANA La odisea de Manuel, arrastrado durante una hora por un torrente que le sorprendió en Málaga
- DANA Rescatan con vida a una mujer después de tres días atrapada en un coche en Benetússer (Valencia)
- DANA Marea de solidaridad: 15.000 voluntarios se ofrecen para ayudar y 8.000 salen hacia las zonas afectadas: "Es una catástrofe, se te parte el alma"
- Imágenes El antes y el después de las zonas devastadas por la DANA en Valencia, en fotos
- Salud Pública Mascarillas y guantes para limpiar; embarazadas y niños, vetados; desechar la comida de la inundación... Las recomendaciones sanitarias de la Generalitat tras la DANA
El interior de los coches arrastrados, las plantas bajas y los alrededores de las vías anegadas por las riadas. Los equipos de emergencia rastrean contrarreloj los lugares más castigados por las inundaciones del pasado martes en la provincia de Valencia. Este sábado no ha habido datos sobre el resultado de la búsqueda de desaparecidos por la DANA. La cifra oficial de muertos, según la Generalitat, se sitúa en 210, pero se teme que no sea definitiva. La gravedad de los daños motiva que cada vez se desplieguen más efectivos en la llamada 'zona cero'. Allí trabajan ya unos 4.500 militares y este domingo llegarán otros 5.000. A la zona, para expresar su solidaridad, van a viajar también en las próximas horas los Reyes de España.
En medio del inevitable debate sobre si la tragedia podría haberse evitado, el presidente de la Generalitat Valenciana ha solicitado este sábado que se revise el protocolo de Protección Civil para comunicar alertas meteorológicas y de emergencias. Lo ha hecho después de que el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, lamentara que sus avisos de alerta roja "no han llegado a la gente". Carlos Mazón ha puesto en marcha cinco comités especializados de respuesta a la crisis, sobre la que mantiene el mando pero invita a sumarse a siete ministros del Gobierno. El Ejecutivo de Sánchez se muestra dispuesto a la cooperación, aunque decidirá el rango de su representación en esos grupos.
El Estado ausente
Si el Estado no es capaz de entender de forma automática que una destrucción de esta dimensión es competencia natural del más alto nivel, nos encontramos ante una disfunción crítica muy preocupante
Lea aquí la carta dominical completa de Joaquín Manso, director de EL MUNDO.
Los cuatro días sin control que agravaron la devastación de la DANA más mortal
La gran riada destapa las costuras rotas del Estado, marcado por la inoperancia de los políticos y la guerra del poder y las competencias
Un día como voluntaria, de la solidaridad a la indignación: "Si hubierais venido ayer..."
No sobran manos, pero falta organización en una jornada caótica que desbordó las previsiones y que acabó con 750 personas sin bajarse del autobús
Un contingente de personal voluntario de Cruz Roja Cataluña se desplaza a Valencia
Un contingente de personal voluntario de los Equipos de Emergencias, diversos vehículos logísticos y el Centro Móvil de Operaciones de Cruz Roja en Cataluña ha partido la noche de este sábado hacia la Comunidad Valenciana para apoyar el dispositivo de emergencia que la organización tiene en marcha allí.
Cruz Roja ha informado de que se trata de diversos equipos de personas voluntarias, miembros de los Equipos de Emergencias, que participarán de forma "inmediata" en la limpieza y rehabilitación de la zona afectada, así como en todas las tareas necesarias para apoyar a la población afectada, "contribuyendo a la distribución de alimentos y alimentos, agua y al acompañamiento psicosocial".
El Centro Móvil de Operaciones es el espacio de mando avanzado, dotado con sistemas de telecomunicaciones por radio y satélite, así como de una red de Wi-fi de uso exclusivo y otra dirigida a la población en general, según ha informado la entidad en un comunicado.
Como Cruz Roja tiene activados sus protocolos de actuación en coordinación permanente con las zonas afectadas, desde Cataluña, se sigue "dando apoyo telefónico a las llamadas derivadas desde Valencia para reforzar la atención de personas que contactan con la organización".
La justicia habilita puntos de recogida y traslado de fallecidos ya identificados
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha habilitado varios puntos de recogida y traslado de fallecidos en la dana que ya han sido identificados debido a la dificultad que muchos familiares tienen para poder acudir a los juzgados del municipio de Torrent.
"Ante la dificultad de algunos familiares de fallecidos ya identificados para comparecer en los Juzgados de Torrent a fin de que las funerarias puedan hacerse cargo de sus seres queridos, han sido habilitado puntos de recogida y traslado por las Policías Locales", ha informado en redes sociales el TSJCV.
Estos puntos son: en Alaquàs, retén de la Policía Local, Avenida del País Valenciano 1; en Paiporta, en Colegio Público Lluís Vives; en Picanya, en el Ayuntamiento; en Torrent, en el Pabellón El Vedat, Avenida El Vedat cruce con Calle del Sol; y en Aldaia, en el 091.
Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat.
La UJI establece medidas excepcionales para el personal y estudiantes afectados por DANA
La Universitat Jaume I (UJI) ha establecido medidas excepcionales dirigidas al alumnado, docentes y personal administrativo afectado por la dana, con adaptaciones académicas y de evaluación y con indicaciones para posible docencia a distancia.
El estudiantado que haya sufrido daños personales o materiales y se encuentre personalmente dedicado a la recuperación de la normalidad en sus viviendas o en sus vidas podrá solicitar adaptaciones académicas y su inasistencia no será penalizada.
Facilitará la adaptación y flexibilización y ha puesto a disposición del estudiantado unos formularios para que pongan en conocimiento de la universidad su situación y se puedan hacer las adaptaciones académicas necesarias.
El profesorado activará las modalidades de seguimiento de las clases en línea para todas las personas directamente afectadas, y en cuanto a la evaluación se pospondrán todas las actividades de evaluación hasta que la línea de Cercanías recupere su funcionamiento normal, y se adaptarán con flexibilidad para las personas afectadas por las restricciones de movilidad y acceso a internet, muy especialmente aquellas que se encuentren en las zonas cero.
También se propondrán tutorías personalizadas y adaptaciones curriculares específicas para facilitar la continuidad a todas las personas afectadas.
Mazón crea cinco grupos de respuesta a la crisis a los que se incorpora el Gobierno
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis de la dana, encabezados por consejeros de su Ejecutivo y en los que estarán, a petición suya, siete ministerios del Gobierno de España.
En la cuarta jornada tras el paso de la DANA que asoló con especial virulencia la Comunidad Valenciana, donde el número de fallecidos se eleva ya a 211, Mazón ha decidido crear grupos para hacer frente a la crisis desde diferentes áreas (sanitaria, infraestructuras, servicios sociales y vivienda, empleo e interior) y para los que ha pedido la incorporación de hasta siete ministros.
El Gobierno ha confirmado que estará en los cinco grupos con "ministros, secretarios de Estado o demás técnicos, en función de las necesidades" y ha reiterado que seguirá transfiriendo a esta comunidad "todos" los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera.
Ha puntualizado además que, respecto a la coordinación de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona, el máximo responsable es el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el teniente general Francisco Javier Marcos.
Mazón había pedido que se incorporara a los trabajos el jefe del estado mayor de la Defensa.
Más de 4.300 militares trabajan para hacer frente a los efectos de la DANA
Más de 4.300 militares trabajan ya para hacer frente a los efectos de la DANA, de ellos 3.633 desplegados en la zona de emergencia afectada y 690 en cuarteles generales y otras unidades logísticas, según informa Marina Pina.
Las mismas fuentes han indicado que los efectivos desplegados trabajan en tareas de limpieza y apertura de viales, retirada de vehículos, suministro de apoyo eléctrico con grupos electrógenos, reparto de víveres y recuperación de cadáveres.
Junto a todo ello, los militares realizan reconocimiento aéreo, atención sanitaria a personal civil y traslado de pacientes y apoyo psicológico en morgues, entre otras actuaciones.
En cuanto a los que se encuentran en cuarteles generales, planas mayores, el Estado Mayor de la Defensa y Guardia Real, están centrados en funciones de planeamiento y conducción de operaciones y sostenimiento logístico sobre el terreno.
De los 4.300 militares, casi 2.000 pertenecen a la UME, un millar al Ejército de Tierra, 286 a la Armada, 200 al Ejército del Aire, 57 a la Guardia Real y 5 a la inspección general de la sanidad en defensa (Igesan).
Moreno hace balance de la ayuda andaluza a Valencia por DANA: 245 profesionales sobre el terreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha realizado un balance de los efectivos de rescate aportados desde la región desde el inicio de la crítica situación que sufre la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA, que ha dejado hasta el momento más de 200 muertos y un gran número de desaparecidos en la región.
Según ha explicado el dirigente andaluz en sus redes sociales, se han llegado a desplazar en total 245 profesionales (entre bomberos, policías locales, enfermeros, etcétera), así como 69 vehículos, tres helicópteros Super Puma y seis perros, entre otros efectivos.
El líder del Gobierno regional ha reivindicado así que "la solidaridad para atender a las familias afectadas por la DANA está por encima de todo". "¡Mucha fuerza, Valencia!", ha finalizado.
De su lado, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, explicaba esta tarde en declaraciones a la Cadena Ser que "hemos ofrecido especialistas en búsqueda de personas", además de un número "destacado" de forenses, entre otros profesionales, y reconocía la labor que "desde las diferentes provincias se está movilizando" de bomberos que "también se están desplazando en centenares a la zona".
"Andalucía una vez más ha vuelto a demostrar su inmensa solidaridad, su cariño y su cercanía en estos momentos con el pueblo de la Comunidad Valenciana y por supuesto con otros territorios que nos soliciten ayuda", ha manifestado.
Emergencias alerta del impacto de las lluvias en la zona de la DANA por el agua acumulada
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial para este domingo por el impacto que pueden tener las precipitaciones, en el caso de darse, debido a la lluvia acumulada en el terreno.
En relación a las alertas meteorológicas por lluvias emitidas por Emergencias este sábado por la mañana de nivel naranja en el norte de Castellón y nivel amarillo en el litoral del resto de la Comunitat Valenciana, según los acuerdos del CECOPI constituido con motivo de la DANA, se advierte de que, con independencia de los umbrales establecidos para cada nivel de riesgo, el impacto de las precipitaciones puede alcanzar su valor máximo de severidad atendiendo al nivel de la precipitación acumulada en el terreno y el estado de alcantarillado, entre otros factores.
Emergencias ha emitido este aviso especial a las 22.26 horas de este sábado, mientras el CECOPI ha acordado restringir la circulación de personas no residentes en las zonas más afectadas por la inundación mañana domingo para garantizar la seguridad y los trabajos de emergencia en una jornada con alerta por lluvias.
Según el Boletín de fenómenos adversos de Aemet emitido a las 22:32 horas, hay nivel amarillo por lluvias acumuladas en una hora de 20 litros por metro cuadrado en el litoral sur de Alicante entre las 6:00 y las 18 horas del domingo, con probabilidad del 40-70 %; acumulados en una hora de 20 litros en el litoral norte de Alicante y de Valencia entre las 9 y las 00:00 del lunes; y precipitaciones acumuladas en una hora de 20 litros y en doce horas de 60 litros en el litoral sur de Castellón entre las 9 y las 00:00 del lunes.
Asimismo el nivel amarillo se establece por lluvias de 20 litros en una hora y de 60 en doce horas en el interior norte y sur de Valencia entre las 9 y las 00:00 del lunes, con aviso de baja probabilidad (10-40 %).
Se ha establecido el nivel amarillo por tormentas en el litoral norte de Alicante, interior norte y litoral norte y sur de Castellón y litoral norte de Valencia, de 9 a 00:00 del lunes, con una probabilidad del 40-70 % y pueden ir acompañadas de granizo; y en el interior norte y sur de Valencia en el mismo intervalo horario con baja probabilidad (10-40 %).
Aviso de tormentas muy fuertes este domingo en Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado este sábado por la noche de la posibilidad de que este domingo se produzcan tormentas muy fuertes en el Mediterráneo, por lo que ha activado avisos naranjas en zonas de Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Según ha publicado la Aemet en las redes sociales, podrían acumularse más de 100 a 150 litros por metro cuadrado en áreas ya afectadas por las inundaciones del día 29 y pide precaución.
Donde se espera más lluvia, 150 l/m², es en el litoral y prelitoral sur de Tarragona, en el interior norte y litoral norte de Castellón y en el litoral norte y sur de Valencia.
En la Vega del Segura, en la Región de Murcia, puede llover hasta 100 l/m².
Precisamente a causa de la lluvia prevista para mañana se ha limitado este domingo el tránsito de personas no residentes y voluntarios en once municipios de Valencia afectados por la dana, ya que nuevas lluvias podrían complicar la situación. EFE
El Ejército tiene 3.633 militares desplegados en Valencia y 690 colaboran desde otras unidades logísticas
El Ejército tiene actualmente 3.633 militares desplegados en Valencia para colaborar con las labores de búsqueda y rescate de víctimas de la DANA, y 690 más lo hacen desde otras unidades logísticas o Cuarteles Generales.
En concreto, el personal dedicado a la operación en Cuarteles Generales, Planas Mayores y órganos y unidades logísticas de las Fuerzas Armadas, Estado Mayor de la Defensa y Guardia Real alcanzan los 690 militares citados, que realizan funciones de planeamiento y conducción de las operaciones, así como aquellas necesarias para preparar, proyectar y garantizar el sostenimiento logístico de su personal sobre el terreno.
Entre las acciones realizadas por los militares en la zona afectada, 1.992 pertenecientes la Unidad Militar de Emergencias (UME), están la recuperación de fallecidos (total 72), la búsqueda cinológica, la limpieza y apertura de viales con maquinaria pesada o el apoyo con mini máquinas para retirada de vehículos y apertura de viales.
Realizan también trabajos de achique de agua y lodos, reconocimientos aéreos con drones, de atención sanitaria a personal civil y traslado de pacientes, facilitan el suministro de apoyo eléctrico con grupos electrógenos o la iluminación de zonas con torres de luz.
El reparto de víveres y suministros, su presencia y vigilancia en calles, el apoyo psicológico en Morgue, PMA de Catarroja y Base Jaime I. o el helitransporte de técnicos de Iberdrola para cometidos de reconocimiento y reparación de instalaciones eléctricas, son otras de las tareas que los militares llevan a cabo.
Según destacan fuentes del Ministerio de Defensa, los trabajos que se están acometiendo en la zona de emergencia están suponiendo una mejoría de los accesos y la movilidad por carretera, posibilitando efectuar con regularidad suministros de agua embotellada, raciones de comida y bienes de primera necesidad. A lo largo de la noche se continuará con las labores de búsqueda, achique y limpieza de viales.
Activado el grupo sanitario de respuesta inmediata a la emergencia de la DANA
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la ministra de Sanidad, Mónica García, se han reunido este sábado mediante videoconferencia, en la primera reunión del grupo sanitario de respuesta inmediata, con la finalidad de "trabajar de manera coordinada, consensuada y participativa para la evaluación y abordaje de riesgos epidemiológicos" como consecuencia del paso de la DANA por la provincia de Valencia.
Se trata de un grupo de trabajo técnico con expertos "con el objetivo de hacer una evaluación de la situación de manera precisa y continua". Este grupo, coordinado por la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana junto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), mantendrá este domingo su primer encuentro y se reunirá diariamente mientras las circunstancias lo requieran.
El grupo estará formado además por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Agencia Española del Medicamento y el Instituto Carlos III, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
La Generalitat eleva a 210 la cifra de fallecidos por la DANA
El séptimo balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 210 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
Desde la última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que está realizando los balances facilitados a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según el Cecopi.
En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 210 personas. Las autoridades continúan el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas.
Vetado el acceso en coche y a pie a la zona cero de la DANA por lluvias durante este domingo
La medida afecta a las poblaciones de Aldaia, Alaquas, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar , Massanasa, Albal y Beniparrel
Preocupación por el parking anegado del centro comercial de Bonaire "el más grande de Europa" donde se teme que pueda haber víctimas
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha exigido ayuda "urgente" para una localidad en la que las inundaciones del pasado martes han afectado "al 99 por ciento del municipio". "No ha quedado un comercio, no ha quedado una vivienda que se haya librado y hay miles de coches por recoger", sostiene, al tiempo que insiste en que "la necesidad es imperiosa".
Según las cifras oficiales, hay seis víctimas mortalas de la DANA en Aldaia, aunque creen que el número puede ser mayor, ya que el parking del centro comercial Bonaire, "el más grande de toda Valencia", está siendo desaguado, algo que tardará 36 horas, y "todavía no se han podido recuperar coches".
Fuentes del centro comercial calculan que el pasado martes había unas 650 personas, además de los trabajadores de las tiendas y de los restaurantes, paseando y haciendo compras. La preocupación es que muchos visitantes quisieran abandonar el centro comercial en sus vehículos por lo que se teme que dentro de la piscina de lodo en que se ha convertido el parking subterráneo haya numerosas víctimas.
Dados de alta 4 de los intoxicados por monóxido de carbono en un garaje de Chiva
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat ha informado de que cuatro de los voluntarios asistidos este sábado en el servicio de urgencias del Hospital de Manises intoxicados por monóxido de carbono en un garaje de la localidad valenciana de Chiva han sido ya dados de alta.
El resto de atendidos en las urgencias hospitalarias siguen en observación, añaden.
Un total de 19 voluntarios han resultado intoxicados por monóxido de carbono, de ellos dos graves, mientras realizaban labores de limpieza por los efectos causados por la DANA.
Fuentes de la Guardia Civil han informado a EFE de que el suceso ha ocurrido en torno a las 14.30 horas en un garaje situado en la calle Ramón y Cajal de la localidad, al parecer por la mala combustión de un motor de la bomba de desagüe.
Algunos de los afectados han tenido que ser atendidos en el centro de salud de Chiva.
Se activa ya el grupo sanitario de respuesta inmediata para evitar riesgos epidemiológicos
El grupo sanitario de respuesta inmediata ante la DANA se ha activado ya con la primera reunión celebrada con la asistencia, mediante videconferencia, del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la ministra Mónica García y miembros de varios equipos, para trabajar de manera coordinada y consensuada para la evaluación y abordaje de riesgos epidemiológicos.
Marciano Gómez ha convocado a la ministra después del anuncio del president de la Generalitat, Carlos Mazón, de constitución de cinco grupos de respuesta inmediata ante los efectos de la DANA, según informa la Conselleria.
Este grupo de trabajo técnico, coordinado por la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana junto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), se reunirá diariamente mientras las circunstancias lo requieran.
El grupo estará formado además por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Agencia Española del Medicamento y el Instituto Carlos III.
180 policías locales de Madrid se suman en Valencia a la ayuda en las zonas afectadas
Un total de 180 voluntarios de la Policía Municipal de Madrid, equipados con material de rescate, una grúa, un cabestrante, 18 todoterrenos y 6 furgonetas, se han sumado este sábado al dispositivo de la Policía Local de Valencia para colaborar en las tareas de seguridad, limpieza y logística de las zonas afectadas.
Los policías locales de Madrid trabajarán de manera conjunta con los de Valencia y también se desplegarán por los municipios del área metropolitana de la ciudad, afectados por las inundaciones, informa el consistorio valenciano.
La Policía Local de Valencia va a enviar desde este sábado tarde un contingente de voluntarios para colaborar con las Policías Locales de los municipios del área metropolitana a los que se unirán los voluntarios madrileños.
En concreto, estos efectivos se van a desplegar por las poblaciones del área metropolitana y junto a los efectivos ordinarios que trabajan en la ciudad, atenderán las necesidades de las zonas de la ciudad afectadas por la DANA, como son La Torre, Horno de Alcedo y Castellar L'Oliveral.
Las víctimas mortales en Riba-roja ascienden a seis tras hallarse el cadáver de una mujer embarazada
Las víctimas mortales de la DANA en Riba-roja del Túria ascienden a seis personas después de que este sábado se haya encontrado el cuerpo de una mujer de 26 años embarazada, según ha informado su alcalde, Robert Raga.
La Generalitat de Cataluña envía odontólogos forenses y camiones para el saneamiento del agua por la DANA
La Generalitat de Cataluña ha sumado hoy a su contingente enviado a la Comunidad Valenciana por las consecuencias de la DANA dos odontólogos forenses y dos camiones que colaborarán en las tareas de saneamiento del agua. Ambos vehículos pertenecen a la empresa pública de abastecimiento hídrico ATL (Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat).
Más detalles, en esta información de Gerard Melgar.
Cruz Roja de Castilla y León manda ocho vehículos y 20 voluntarios a la zona de la dana
Un equipo de Cruz Roja en Castilla y León de seis vehículos y una veintena de voluntarios se dirige ya a la Comunidad Valenciana para dar cobertura y apoyar al dispositivo de emergencia que tiene en marcha la entidad en esta autonomía, la más afectada por los efectos de la dana.
En total 20 personas y ocho vehículos de apoyo se suman al operativo de respuesta que Cruz Roja ha puesto en funcionamiento ante la emergencia causada por la gota fría en la zona de Levante, además de Castilla-la Mancha, ha explicado la ong en un comunicado. Burgos, Salamanca, León y Soria son las cuatro provincias que aportan voluntarios y voluntarias a este equipo formado por perfiles sanitarios y de logística, principalmente.
El Gobierno desconocía la propuesta de cinco comités que iba a hacer Carlos Mazón
"Hay un propósito claro en el Gobierno: no protagonizar en la esfera pública un choque con el gobierno de la Comunidad Valenciana a cuenta de la gestión de la catástrofe originada por la DANA. Así, el mensaje de puertas hacia fuera es de colaboración institucional, cooperación y unidad, pese a que de puertas hacia dentro haya malestar por la manera de proceder y actuar del presidente valenciano. En este escenario, el Ejecutivo acepta la propuesta de Carlos Mazón de participar en cinco "grupos de respuesta inmediata" que va a crear y comandar la Generalitat. Eso sí, el Gobierno central se reserva la potestad de decidir quién participa en los grupos, toda vez que Mazón pedía la incorporación de los ministros del ramo. En el Ejecutivo desconocían que el líder valenciano iba a hacer este planteamiento".
Así comienza esta crónica de Raúl Piña sobre la respuesta del Gobierno a la petición planteada esta tarde por Carlos Mazón.
Mazón pide que el JEMAD se sume a la gestión de la crisis y el Gobierno le replica que al mando de las fuerzas desplegadas corresponde al jefe de la UME
En su comparecencia de este sábado, el 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha solicitado la incorporación del Jefe del Estado Mayor de Defensa al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), el organismo que gestiona las consecuencias generadas por la DANA en la provincia de Valenciana.
Mazón ha señalado que, dado el despliegue "ya por fin" de más de 7.000 efectivos del Ejército, pide formalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estudie la incorporación del Jefe del Estado Mayor de Defensa, a este órgano "para coordinar todas las labores del propio Ejército, así como para determinar futuras necesidades militares" ante la que ha calificado "mayor tragedia de España".
Fuentes del Ejecutivo central han asegurado posteriormente que en un supuesto de emergencia como el actual, el máximo responsable es el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el Teniente General Francisco Javier Marcos.
La DANA en Cataluña: la consejera de Interior pide a la ciudadanía que evite desplazamientos "y se aleje de rieras y barrancos"
La consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Cataluña, Núria Parlon, ha pedido este sábado a la ciudadanía que "extreme las precauciones y evite desplazamientos innecesarios y se aleje de rieras y barrancos" porque pueden bajar con intensidad aunque no llueva.
En rueda de prensa tras la quinta reunión del comité de emergencia para el seguimiento de la DANA, ha dicho que las lluvias pueden ser intensas y continuadas en la mitad sur de Catalunya, sobre todo en las Terres de l'Ebre. Parlon ha agradecido la "responsabilidad" de las federaciones deportivas al suspender las competiciones para garantizar la prevención ante la amenaza de lluvias intensas.
"Los ministerios solicitados participarán en los grupos de trabajo de la Generalitat", aseguran fuentes del Gobierno
La decisión de Carlos Mazón de mantener el mando de la respuesta a la crisis pero solicitar la incorporación a sus comités especializados de siete ministros ya ha tenido una respuesta. Según fuentes del Ejecutivo, "los ministerios solicitados participarán en los grupos de trabajo de la Generalitat con ministros, secretarios de Estado o demás técnicos, en función de las necesidades", informa Juanma Lamet.
Se acepta por tanto la invitación, aunque no se especifica por ahora si se van a involucrar los siete ministros que pedía Mazón o si la representación será de otro nivel.
Mazón pide la revisión del protocolo de Protección Civil para comunicar alertas meteorológicas y de emergencia
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido este sábado formalmente al Gobierno la "revisión y actualización" del protocolo de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior para notificar y comunicar las alertas meteorológicas y de emergencia en el conjunto de España.
Mazón ha justificado su petición en las declaraciones del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien ha afirmado, en diversas declaraciones, que los protocolos no han sido "suficientes" o el mensaje que da este organismo "no ha calado" ya que con el aviso rojo activado la vida en la ciudad era "absolutamente normal".
Los detalles sobre la comparecencia de Carlos Mazón, en esta información de Noa de la Torre.
El ministro del Interior expresa el deseo de "cooperación y coordinación" con Mazón, pero afirma que la composición de los comités de crisis "se irá determinando"
Minutos después de que concluyera la intervención de Carlos Mazón, el ministro del Interior Grande-Marlaska ha hecho -como Mazón- una declaración sin preguntas. Se ha referido a la petición de crear esos grupos especializados de respuesta a la crisis motivada por la DANA.
"La voluntad manifiesta de este Gobierno es la de constituir todos esos grupos, todas esas actuaciones", ha afirmado el ministro, quien ha defendido "la necesaria cooperación y coordinación interinstitucional". Sobre la composición de cada uno de esos comités específicos, ha avanzado que "se irá determinando". Mazón ha planteado que estén dirigidos por consejeros de su gobierno y que a ellos se incorpore el ministro del ramo.
El sistema europeo de satélites Copérnicus estima que la DANA ha afectado "mucho" a unas 325.000 personas
Unas 325.000 personas y más de 75.000 viviendas se hallan en la 'zona cero' de la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, en l'Horta Sud, con más de 200 víctimas mortales y centenares de desaparecidos. Así se deduce de los datos difundidos este sábado por el programa europeo de satélites Copernicus y que ha analizado el equipo de la catedrática de Geografía Humana de la Universitat de València (UV), María Dolores Pitarch.
Pitarch ha explicado a EFE que tres días después de este episodio climático extremo se desconocen con exactitud los límites de la inundación ocurrida este martes, 29 de octubre, aunque en las imágenes facilitadas por Copernicus muestran la extensión con lodos y fango.
Los datos apuntan que las personas afectadas en las zonas que han "sufrido mucho" (no las que han registrado una mínima lámina de agua) y que se pueden considerar 'zona cero' podrían ser unas 325.000, la suma de los habitantes de Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Lloc Nou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Pincanya, Sedaví, Torrent, Xirivella y el distrito Poblats del Sur de la ciudad de València, especialmente La Torre y Castellar.
La Universitat de València calcula que allí hay unas 75.000 viviendas afectadas, que alcanzan un total de unas 1.600 hectáreas y numerosos polígonos industriales, que suponen más de 2.200 hectáreas en una zona que forma parte de la primera corona del área metropolitana de Valencia.
Mazón anuncia la creación de cinco nuevos grupos de respuesta a la crisis y pide al Gobierno que se sume
El presidente de la Generalitat Valenciana anuncia la puesta en marcha de cinco comités especializados de respuesta a la crisis en las zonas afectadas por la DANA. El primero, dedicado a la emergencia sanitaria; el segundo, a los transportes; el tercero, a los servicios sociales y vivienda; el cuarto, sobre empleo; y el quinto, sobre Interior.
Cada uno está encabezado por un consejero de la Generalitat, pero se "solicita la incorporación" -en palabras de Mazón- del ministro del Gobierno español con competencias en cada uno de los cinco ámbitos. Un planteamiento que Mazón ha defendido apelando a "la cogobernanza" de la España autonómica. Ha expresado a continuación su deseo de que el Gobierno "esté a la altura como hasta ahora ha estado".
La puesta en marcha de estos comités, con iniciativa y dirección de la Generalitat Valenciana, se produce después de que, esta mañana, Pedro Sánchez pusiera a disposición de Carlos Mazón todos los recursos que hagan falta. Sin embargo, hasta ahora, ambas administraciones han mantenido el nivel 2 de emergencia y ninguna se ha atrevido a dar el paso de subir al nivel 3 de emergencia nacional, que supondría que el Gobierno central asume la dirección de la respuesta.
Mazón agradece la labor de los profesionales y de los sanitarios
Mazón asegura que se ha distribuido "avituallamiento y productos de primera necesidad" a todos los municipios afectados. El presidente de la Generalitat destaca además el restablecimiento, casi total, del suministro eléctrico. Ha agradecido la labor de los voluntarios y de los efectivos desplegados en las zonas afectadas por la DANA.
Comparece en directo Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
"Estamos pasando por el peor momento de nuestra historia". Acaba de arrancar la comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien ha prometido "llegar a todos los hogares sea como sea".
"Todos hemos visto la magnitud de la tragedia: 69 municipios afectados, cientos de miles de hectáreas...", subraya. Mazón explica que la primera misión de los servicios de Emergencias ha sido desbloquear el acceso a la zonas afectadas por la DANA.
Marea de solidaridad: 15.000 voluntarios se ofrecen para ayudar y 8.000 salen en autobuses hacia zonas afectadas: "Es una catástrofe, se te parte el alma"
"A las 6:30 de la mañana ya se arremolinaba la gente a las puertas del Museo Príncipe Felipe, otra vez en una imagen parecida a la pandemia cuando fue centro de vacunación masiva. Unos 15.000 voluntarios han acudido esta mañana a la Ciudad de las Artes, con los que se ha creado un primer grupo de 2.500 voluntarios, a los que se les ha asignado turnos, y distribuido en 90 autobuses para ser trasladados a las zonas con más daños y ponerse bajo las instrucciones de los profesionales. Al resto, la Generalitat les ha agradecido su su ayuda y solidaridad y les ha emplazado a volver en los próximas jornadas, aunque ante el aluvión de gente, han añadido autobuses de la EMT y la cifra de voluntarios enviados a las zonas afectadas ha llegado a los 8.000".
Un reportaje de Inma Lidón y Noa de la Torre.
El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana: "Las actuaciones han sido insuficientes"
El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha asegurado que lo ocurrido con la DANA se produjo o bien porque su mensaje "no caló en la población", porque no hay "una cultura del riesgo" o quizá porque los protocolos "son insuficientes o no están hechos para soportar el nuevo escenario climático".
"No sé lo que ha pasado y si ha habido fallos pero las actuaciones lógicamente han sido insuficientes", ha dicho Núñez, quien ha confesado este sábado a la Agencia EFE: "En ningún momento de mi carrera profesional hubiera pensado que iba a ver un impacto por un fenómeno meteorológico, una catástrofe humanitaria de estas características en València". A su juicio, "algo ha pasado pero después cada administración, cada entidad, tendrá que examinar sus actuaciones, si se han seguido los protocolos y si éstos han sido insuficientes", y ha considerado que lo ocurrido "desde luego, no se puede volver a repetir".
"Un fallo identificado es que el mensaje no ha calado, no sé si es que nuestro canal o los medios de difusión no han llegado a la gente", ha dicho Núñez, quien ha subrayado que días antes de que se produjera la DANA ya se informó de que ésta iba a llegar y se usó, además, el término "gota fría", algo que ya no se usa técnicamente en la Aemet, "porque pensé que era lo más directo para que la gente entendiera de qué se trataba".
¿Qué hago si tengo un familiar desaparecido? Instrucciones a seguir para agilizar la búsqueda desaparecidos y fallecidos
El TSJ de la Comunidad Valenciana ha elaborado una lista de pasos para los familiares de los afectados por la DANA. Están recogidos en esta información.
Diecisiete voluntarios intoxicados por monóxido de carbono en un garaje de Chiva
Estaban trabajando en las labores de limpieza de un parking junto a un coche de Protección Civil cuando han empezado a sentirse mareados
Los detalles, en esta información de Ana María Ortiz y Carlos García Pozo.
La petición de ayuda de los alcaldes de la zona cero
La DANA que ha arrasado Valencia y que ha provocado la muerte de más de 200 personas ha provocado también una gran devastación en varios pueblos de la zona. Algunos alcaldes han manifestado que en sus municipios se necesita mucha ayuda y se que se sienten solos por la tardanza en recibirla.
Vecinos de Utiel reclaman a las instituciones que "bajen al fango" como hace la ciudadanía
La localidad valenciana de Utiel vive una ola de solidaridad, con personas llegadas de toda la comarca, de otros puntos del país e incluso del extranjero, para ayudar a los vecinos que lo han perdido todo por la dana, por lo que los afectados reclaman a las instituciones que "si es posible, dejen de tirarse los trastos a la cabeza y bajen al fango", como están haciendo la sociedad.
Esta es la petición que, en declaraciones a EFE, lanza Pilar Ponce, una vecina de Utiel que -ante la puerta de su casa y rodeada de lodo- explica que, por ejemplo, hay personas que todavía no tienen gas, porque se han roto las canalizaciones, ni agua ni luz. Pilar afirma que una vez que se superen las pérdidas humanas, con más de doscientos muertos solo en la Comunitat Valenciana, "va a ser brutal, porque esto no se supera ni en un día ni en dos".
También considera urgente que las ayudas estatales y de los seguros lleguen rápido: "Hay gente que lo ha perdido todo", resume Ponce, quien explica que algunas casas tendrán que ser derribadas porque se han declarado en ruinas, mientras que otras personas han perdido sus coches o todos los enseres de las viviendas.
300 toneladas de solidaridad madrileña ante el desastre: "Estamos desbordados, es increíble cómo responde la gente"
"Jesús abre el maletero de su coche. Está lleno. Lleva leche, mantas y, por encima de todo, agua. "¿Esto dónde lo puedo dejar?", le dice a los voluntarios del cantón de limpieza del distrito de Barajas. "Allí, un poco más adelante", le contestan".
Así comienza esta información de Antonio Blanco.
La protesta del fútbol español tras la DANA y las razones de LaLiga: "Se tendría que haber suspendido la jornada, no tiene ningún sentido"
Jugadores y entrenadores critican que se sigan disputando partidos. "Las vidas están por encima del fútbol", reconocen. LaLiga admite que no lo hace por el calendario. "El mejor mensaje es estar en primera línea", asegura Tebas.
Los detalles, en esta información de Abraham P. Romero.
Era un martes cualquiera, eran unas gentes como todas: el apocalipsis en Catarroja
"Era un martes cualquiera alrededor de las ocho de la tarde, en la calle Azorín de Catarroja, una de las muchas en las que vive gente humilde, aperreada, sufrida, obligada a ensanchar sus espaldas para seguir a flote cada día en el seno de nuestro estado del bienestar, como se atreven a llamarlo los políticos".
Así comienza esta crónica de la DANA escrita por el poeta Vicente Gallego.
La gravedad de la DANA: Turís registró en tres horas la misma cantidad de agua que en 21 meses
La delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) han actualizado las cifras de precipitaciones registradas el pasado día 29 de octubre en distintos observatorios de la provincia, que dan cuenta de la magnitud de la DANA: en la localidad de Turís se alcanzaron entre 618 y 640 litros por metro cuadrado, esto supone que en tres horas se llegó a la misma cantidad que en los 21 meses anteriores.
Más detalles, en esta información de Teresa Guerrero.
Emergencias evacúa un edificio en Chiva por intoxicación con monóxido de carbono durante la limpieza de la DANA
El 112 de la Comunidad Valenciana evacuó este sábado un edificio en Chiva (Valencia) por intoxicación con monóxido de carbono durante las labores de limpieza de los vecinos de los estragos provocados por la DANA. El edificio se encuentra en la Avenida Ramón y Cajal de Chiva y el 112 ha solicitado la asistencia del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu), el organismo que coordina los recursos de emergencias sanitarias para dar respuesta a las demandas sanitarias del 112.
La Consejería de Salud de la Generalitat Valenciana emitió este mañana un comunicado con una serie de recomendaciones de cara a las labores de limpieza. Entre ellas, informó de que, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, las máquinas de lavado a presión y los generadores portátiles que funcionen con gasolina, diésel, propano o equipos para quemar carbón deben utilizarse a una distancia de "al menos 5 metros de cualquier puerta, ventana o rejilla de ventilación" y nunca dentro del interior de la vivienda.
Los Reyes de España viajarán este domingo a las localidades afectadas por la DANA
Los Reyes viajarán mañana domingo a la zona afectada por la DANA. Lo harán acompañados por el presidente del Gobierno y por el presidente de la Generalitat Valenciana, informa Marina Pina.
Además, según fuentes de la Casa Real, Felipe VI presidirá el lunes por la mañana en el Cuartel General de la UME en la Base Aérea de Torrejón la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.
Las futbolistas del Levante y Valencia califican de "locura" que el fútbol no se pare
Varias futbolistas de los equipos femeninos del Levante y Valencia mostraron su incredulidad y descontento y calificaron de "locura" que no se hayan paralizado las jornadas de la Liga F y LaLiga después de las condiciones por las que atraviesa la provincia de Valencia debido a la DANA.
"No entiendo por qué no se suspenden todos los partidos de la jornada, creo que no se es consciente de la gravedad de la situación", apuntaba la levantinista Anna Torrodà en su cuenta de X, a lo que contestaba la valencianista Asun Martínez: "Muy de acuerdo, me parece una locura que no se haya suspendido todo".
El mensaje de Torrodà fue compartido por muchas de sus compañeras como Érika González, valencianistas como Anita Marcos y Pauleta Sancho o la sevillista Iris Arnaiz, además de los aficionados del fútbol femenino, que compartían dicha incredulidad. Por su parte, la capitana del Valencia Marta Carro expresó que es "una auténtica locura que no se suspendan todos los partidos tanto de la Liga F como de LaLiga".
Otros cinco detenidos, uno agrediendo a un testigo, por robar en coches y comercios destrozados por la DANA
Cinco hombres, de entre 20 y 32 años, han sido detenidos en la madrugada de este sábado por robar en establecimientos y en vehículos destrozados por la DANA en Benetússer, Aldaia y Alaquàs, localidad en la que uno de ellos llegó a agredir con una herramienta a un testigo que le recriminó su actitud.
La Policía Nacional ha informado que de los cinco detenidos, dos de ellos intentaron robar en comercios, mientras que los otros tres lo hicieron en vehículos, llegándolos a forzar y sustraer enseres de los mismos. Los hechos se produjeron durante esta madrugada, cuando, entre las dos y las tres horas, agentes desplegados en tres de las múltiples localidades afectadas por el desastre fueron avisados de que se estaban produciendo saqueos y pillajes tanto en locales comerciales como en interior de vehículos.
En la mañana de este sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó de que ya eran 82 las detenciones por robos, actos de pillaje y saqueo en las zonas afectadas por la DANA.
El PPCV defiende la gestión del Consell y acusa a Compromís de politizar la tragedia
La portavoz de Emergencias del grupo parlamentario del PP en Les Corts, Verónica Marcos, ha defendido este sábado que el Consell está "canalizando todos los esfuerzos para maximizar la ayuda" a las poblaciones afectadas por la DANA y ha criticado a Compromís por "politizar la tragedia" con acusaciones "falsas e irresponsables".
Marcos ha valorado la coordinación de la Generalitat con los cuerpos de seguridad del Estado, la Plataforma del Voluntariado y las autoridades locales, y asegura que las personas y los materiales "lleguen allá donde más se necesitan".
"Desde el primer minuto, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha liderado con responsabilidad la respuesta ante esta emergencia provocada por la DANA en los últimos días, sin escatimar esfuerzos ni recursos", ha afirmado en un comunicado.
La alcaldesa de Chiva: "Esto es una montaña rusa, lógicamente nos hemos quedado sin pueblo"
La alcaldesa de Chiva (Valencia), Amparo Fort, se ha mostrado este sábado muy agradecida a todas las instituciones, servicios de emergencia y voluntarios que están ayudando en las tareas de limpieza y abastecimiento en la localidad, que suma siete fallecidos tras el paso de la DANA, y ha señalado que la situación es de "una montaña rusa".
"Ves tristeza, que lógicamente nos hemos quedado sin pueblo, ¿vale? Pero por otra parte ves con alegría la respuesta que estamos teniendo por parte de todo el mundo. Entonces, este es el ambiente que veo, que la gente, a pesar de todo, no se ha hundido", ha apuntado, emocionada, en declaraciones a los medios de comunicación facilitadas por el consistorio.
Fort ha afirmado que le ha sorprendido la gente joven "de manera brutal, porque se están volcando de nuestra población y de las poblaciones de alrededor. No están dudando en ningún momento. La verdad es que porque son trabajos duros, son trabajos difíciles y hay verdaderas, verdaderas mareas humanas de voluntarios, sobre todo de gente joven, de los comercios de aquí de Chiva, los que han empezado a poder trabajar y en las condiciones que lo están haciendo".
El alcalde de Aldaia denuncia el abandono de la localidad
En el municipio de Aldaia sienten que están abandonados. Necesita camiones con volquetes para retirar los muebles y enseres inservibles que se acumulan en las calles y que los vecinos siguen sacando de sus bajos, enfangados, y necesita vigilancia porque por las noches se convierte "en una ciudad sin ley". Es el clamor que recoge la indignación de todos y que verbaliza su alcalde, Guillermo Luján, quien afirma que para el CECOPI el sector Torrent-Aldaia-Alaquás tiene una afección baja tras la dana.
Para Luján es "ofensivo" ante la situación catastrófica que sufre esta población de l'Horta Sud y transmite la sensación de que no envían recursos de otras administraciones porque "piensan que tenemos afección baja, como si Aldaia estuviera bien", además de la falta de vigilancia: "No hay farolas, es peligroso, una ciudad sin ley" cuando se va el sol y anochece.
No es personal humano lo que hace falta, en todas las calles afectadas del pueblo se afanan en sacar barro junto con los restos de bienes dañados, en retirar el fango de las puertas de las viviendas y en ir limpiando lo poco que ha quedado útil, desde los bancos de la iglesia de la Anunciación y la pila de agua bendita hasta los bajos de un coche, mientras voluntarios reparten mascarillas después de cuatro días de lodo y agua.
Hasta que la maquinaria no saque todos los enseres de las calles no se puede empezar con la retirada de coches por parte de grúas, que también se requerirán, ya que Luján calcula que el 80% del parque automovilístico está en la calle e inutilizado. Además de los cinco fallecidos del municipio y las personas desaparecidas, existe una gran incertidumbre respecto al aparcamiento del centro comercial Bonaire, totalmente inundado. "Es una incertidumbre, podemos tener malísimas noticias", señala el alcalde.
El chef José Andrés reparte raciones de comida en varias poblaciones afectadas por la dana
El chef José Andrés y su ONG World Central Kitchen ha repartido este sábado numerosas raciones de comida caliente en Chiva y también en otras poblaciones cercanas de Valencia gravemente afectadas por la DANA.
Alrededor del mediodía en Chiva, José Andrés se ha dirigido a la puerta del ayuntamiento porque allí es donde se hace acopio de la comida que se reparte entre los afectados y ha ayudado a descargar parte del alimento caliente que llevaba, así como varios sacos con bocadillos y paquetes con botellas de agua. Ha conversado con la alcaldesa, Amparo Fort, a quien ha preguntado por la situación de la localidad y por cuántas raciones necesita cada día, y también le ha prometido que volverá en los próximos días con más ayuda.
La alcaldesa de Paiporta: "Hay zonas sin acceso, con coches con cuerpos"
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha lamentado la "desesperante" situación que vive el municipio, uno de los más afectados de la provincia de Valencia a causa de la DANA. Cuatro días después de la catastrófica riada, narra que hay zonas a las que todavía no se puede acceder: "Es imposible porque hay cuerpos, hay vehículos con cuerpos, y tienen que levantarlos. Está todo muy difícil".
La primera edil paiportina, en declaraciones a Europa Press, ha agradecido el mayor número de efectivos de servicios de emergencias que trabajan en la localidad, pero precisa que "no son suficientes" por la "difícil" situación en la que se encuentra el municipio. "Los que vengan serán muy bien recibidos", subraya.
Albalat precisa que el peor escenario es el caso de la zona centro de Paiporta, donde hasta el momento no han podido entrar con maquinaria para limpiar, al ser el espacio que recibió más avalancha de agua. De esta forma, únicamente han podido acceder a pie para atender a la ciudadanía.
Compromís carga contra el "negligente" Mazón y considera "incomprensible" que continúe al frente de la gestión de la DANA
Compromís ha expresado su "profunda preocupación" ante el posicionamiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este sábado, en la que ha persistido en que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, continúe como máximo gestor de la crisis de la DANA.
"Ante una situación que no hace más que generar inquietud, por las graves deficiencias en la respuesta efectiva y rápida a las necesidades de los afectados, como ellos mismos están denunciando, no vale ponerse de perfil", ha dicho en un comunicado. Compromís ha recordado que la gestión de Mazón "ha estado marcada por la negligencia".
"No podemos permitir que nada interfiera en la atención que merecen las personas damnificadas. Mazón ha demostrado una incapacidad manifiesta para gestionar esta crisis y su continuidad en la dirección de la respuesta a la tragedia solo puede agravar la situación de los que lo han perdido todo. Es fundamental que las decisiones se tomen con la vista puesta en el bienestar de las personas que, desde la desesperación, claman por una ayuda efectiva", ha señalado.
El Ministerio de Transición Ecológica despliega por la dana un contingente de 300 efectivos de las brigadas forestales
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha aumentado esta mañana su presencia en las labores de ayuda en las zonas afectadas por la dana, con el despliegue de un contingente de hasta 300 efectivos procedentes de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).
Estas brigadas están especializadas en situaciones de elevada complejidad, señala un comunicado del citado departamento. Su labor se centra en una de las tareas prioritarias en estos momentos: la limpieza de cauces y riberas, así como la recuperación de las infraestructuras hídricas, bajo la supervisión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Podemos afea a Sánchez que renuncie a tomar el mando en la crisis de la DANA
Podemos ha recriminado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que renuncie a declarar la emergencia nacional o el estado de alarma para gestionar la crisis provocada por la DANA (depresión aislada en niveles altos), "dando la impresión de que no puede hacer nada más que lo que pida una comunidad autónoma".
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afeado así al presidente del Gobierno su comparecencia institucional en el Palacio de La Moncloa, donde rechazó tomar el control de la gestión de la crisis a pesar de que considera que "la respuesta que se está dando no es suficiente".
Sánchez explicó su decisión en que "no se trata de que la Administración General del Estado reemplace a la administración autonómica", sino de "apoyarla" y "ayudarla con recursos y con orientación técnica", pero Podemos rechaza esta argumentación.
Así hablan los medios internacionales del apocalipsis en Valencia: "Cada día Mazón pierde credibilidad política"
La mayoría de portadas señalan la ineficiencia en la respuesta a las riadas de la gota fría. Las portadas, recogidas en esta información.
Feijóo, tras la declaración de Sánchez: "En una emergencia nacional ningún gobierno espera, sino que actúa"
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha respondido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que este haya instado al mandatario de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, a pedir más recursos si los necesita tras los daños de la DANA. "En una emergencia nacional ningún gobierno espera, sino que actúa", ha recriminado Feijóo.
En un comunicado publicado en la red social X, y recogido por Europa Press, el líder 'popular' ha reclamado una respuesta política "a la altura" tras un dolor "incalificable". En este sentido, Feijóo ha loado la "admirable resistencia" de la Generalitat Valenciana y el resto de comunidades autónomas y municipios "pensando en asistir a la gente, en nada más", ha apostillado.
Según el líder de la oposición, no se trata de un problema de una comunidad autónoma sino de una "urgencia nacional".
Más detalles, en esta información.
Seguridad Social aprobará "lo antes posible" mejoras de protección laboral para los afectados de la DANA con carácter retroactivo
El Gobierno trabaja ya sobre mejoras concretas y adaptadas del marco laboral a la catástrofe causada por la DANA en Valencia que serán aprobadas "lo antes posible" en consejo de ministros. El órgano de gobierno se reúne habitualmente los martes pero cabe la posibilidad de que se adelante su celebración para dar respuesta administrativa a los daños económicos provocados por las inundaciones del pasado martes 29 de octubre. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz ha confirmado ya que estas ayudas tendrán carácter retroactivo, como ha informado este diario.
Más detalles, en esta información de Gabriela Galarza.
La DANA pierde intensidad pero las alertas amarila y naranja continúan esta tarde
Durante la tarde del sábado se sucederán los chubascos en el Mediterráneo, muy fuertes en el sur de Cataluña y norte de Castellón. Así lo señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta de X, en la que recuerda que para este fin de semana los avisos meteorológicos siguen en vigor. En concreto, este sábado, diversas zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana continúan en alerta naranja por riesgo importante de lluvias, y en alerta amarilla -de menor intensidad- por riesgo de tormentas que podrían ir acompañadas de granizo.
En la Comunidad Valenciana, la alerta por riesgo importante de lluvias es en Castellón y durará toda la jornada. Según Aemet, la precipitación acumulada en una hora podría ser de 40 litros por metro cuadrado en el interior norte y litoral norte, mientras que en 12 horas se podrían recoger hasta 100 litros por metro cuadrado en estas mismas zonas. Hay otros puntos que están en alerta amarilla -de menor intensidad- en esa comunidad, como en la provincia de Valencia.
En Cataluña el mapa de alertas de la Aemet señala en naranja zonas de Tarragona. Allí, tanto en el litoral sur como en el prelitoral sur se prevé una precipitación acumulada en una hora de 40 litros por metro cuadrado, y de 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Como en Castellón, la alerta naranja por riesgo importante de lluvias está establecida para todo el sábado.
También lo están, pero en amarillo, otros lugares de Cataluña, como el litoral de Barcelona, y zonas de Andalucía; Cádiz lo estuvo hasta las 14:00 horas y Granada lo estará, también por riesgo de lluvias y tormentas, hasta las 20:00 horas.
Colegio La Fila, epicentro de la ayuda en Alfafar: "Llevo 72 horas sin dormir"
"¡Macarrones!, ¡agua!". Stefan y su grupo de amigos se pasean entre coches destrozados, barro y escombros. Llevan un carro de la compra lleno hasta arriba de comida. Tuppers de macarrones, leche y botellas de agua. Van de un lado al otro de la Avenida Reyes Católicos, de Alfafar, gritando este escueto menú del día. Los destinatarios son las personas mayores que desde los balcones acuden a su llamada.
Así comienza este reportaje de Vicente Coll, Luis Blasco y Antonio Heredia.
La locura en los Mercadona de Valencia: "Ni en pademia tuvimos estas colas de gente"
Este sábado la ciudad de Valencia se ha despertado con los supermercados de las grandes cadenas, como Mercadona o Consum, repletos de clientes desde primera hora de la jornada. En las cajas se acumulaban colas de 20 a 30 minutos, pero en los lineales estaban disponibles casi todos los productos habituales de las tiendas.
Más detalles, en esta información de Héctor Atienza.
Los asegurados afectados por la DANA pueden pedir indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros
El Ministerio de Economía ha recordado este sábado que las personas aseguradas que hayan sufrido daños derivados de la DANA en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental pueden solicitar la indemnización correspondiente al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). En un comunicado, Economía apunta que la indemnización -que corresponde al Consorcio cuando se deriva de un riesgo extraordinario- puede solicitarse a través de la página web del CCS, por teléfono o mediante la entidad aseguradora o mediador de seguros.
Para tener acceso a los fondos, los potenciales beneficiarios tienen que contar con una póliza vigente y la prima pagada, ya que el Consorcio indemnizará en función de las condiciones de la póliza original. El CCS cubre daños sobre bienes si se cuenta con seguros del hogar, comercio o industria -en función de coberturas como incendio, robo o daños a equipos electrónicos-; vehículos -en función de si cuenta con seguro a todo riesgo o seguro obligatorio-; daños personales -siempre que se cuente con un seguro de vida o accidentes- y pérdida de beneficios -si así está recogido en la póliza-.
Las empresas pueden solicitar ERTE por fuerza mayor ante la DANA y los autónomos, el cese de actividad
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó este sábado de que las empresas podrán solicitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor ante los perjuicios ocasionados por la DANA (depresión aislada en niveles altos) y los trabajadores autónomos la prestación por cese de actividad ante su mutua.
En una comunicación, el Ministerio detalló las medidas de protección disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanía y las mejoras que se aprobarán para hacer frente a la catástrofe de la DANA. Así, destacó que desde la reforma laboral se permite proteger a trabajadores y al tejido productivo en situaciones de crisis y emergencias como la DANA, por lo que la empresa puede suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada.
Pueden solicitar el ERTE por fuerza mayor, con exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores. Cualquier trabajador puede acogerse también sin consumir la prestación por desempleo y se solicita al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o llamando al 060. Por otro lado, los trabajadores autónomos podrán solicitar la prestación por cese de actividad ante su mutua sin periodo de carencia, es decir, aunque no se tenga el periodo mínimo cotizado exigido para tener derecho a ello, que normalmente es de 12 meses.
Abascal califica de "indigna e infame" la declaración de Sánchez y exige el despliegue total del Ejército
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha culpabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la tragedia de la DANA que ha dejado hasta el momento 211 víctimas mortales, la mayoría en Comunidad Valenciana, y ha exigido al mismo tiempo el despliegue total del Ejército en la región.
En un vídeo publicado en la red social X, Abascal ha respondido así a la declaración institucional realizada por Sánchez esta misma mañana tras el comité de crisis, que ha calificado de "indigna", "infame" y "bochornosa" en la que, a su juicio, ha salido a "mentir, como siempre" y a "prometer, como siempre".
Más detalles, en esta información.
La odisea de Manuel, arrastrado durante una hora por un torrente que le sorprendió en Málaga
"El día de la riada, a Manuel Gutiérrez lo engulló el río Campanillas, un afluente del Guadalhorce, y la corriente lo arrastró en plena tormenta durante casi 400 angustiosos metros que -recuerda- se le hicieron eternos y en los que luchaba desesperadamente por no hundirse y encontrar algo a lo que agarrarse. Al final, lo consiguió, se sujetó con fuerza a unos juncos verdes y logró salir".
Su testimonio, en esta información de Esther Gómez desde Málaga.
Transportes crea un desvío en la A-7 para recuperar la conexión con la A-3 y comienza trabajos en N-330
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa trabajando en la zona de la A-7 con la creación de un desvío provisional para recuperar la conexión con la A-3. Posteriormente, se avanzará con la reconstrucción del viaducto colapsado por la DANA que ha azotado la Comunitat. También han comenzado los trabajos en la N-330, gravemente dañada, han informado desde este organismo en un comunicado.
Las mismas fuentes han concretado que se trabaja a tres turnos, día y noche, para tener disponible el desvío provisional de tres carriles de la A-7 en los próximos días y recuperar, con limitaciones de velocidad, la conexión con la A-3 (bypass de Valencia), una artería fundamental para la movilidad metropolitana. Han llegado los primeros marcos a la A-7 y el lunes se empezarán a colocar.
Para ello se han movilizado 50 camiones; tres bulldozers; dos retroexcavadoras; dos palas frontales; una grúa; tres camiones góndola; y 40 personas y un conductor por cada máquina y camión. Además, se han habilitado de urgencia 25 millones de euros para estas primeras actuaciones en las carreteras más dañadas de la Valencia por la DANA: A-7, N-330 y N-322.
Page espera que "la buena política" prime sobre "el populismo o la demagogia"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha dicho que "todo se hace pequeño comparado con el drama de la Comunidad Valenciana", se ha mostrado confiado en que prime "la buena política", frente "al populismo o la demagogia que es, probablemente lo más dañino" ante una tragedia como la que está viviendo España.
"Son momentos para que se ponga de manifiesto lo bueno de la política, no la mala política. Y creo que eso es lo que ha sabido hacer España en muchas tragedias. Espero, sinceramente, que sea lo que termine primando y lo que termine quedando en la sensación general", ha insistido el titular del Ejecutivo castellanomanchego, que este sábado se ha vuelto a desplazar a Letur. García-Page, que se ha mostrado "muy solidario" con Valencia, ha precisado que la magnitud de la tragedia vivida en la comunidad vecina tras el paso de la DANA, no es comparable con los efectos que ha tenido en Castilla-La Mancha.
Portugal traslada a Felipe VI la "solidaridad" lusa tras la DANA
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha mantenido una conversación telefónica con el Rey Felipe VI para trasladar la "solidaridad" del pueblo luso tras la DANA que ha dejado más de 200 muertos en el levante español. "El presidente de la República ha hablado telefónicamente con Felipe VI para reforzar la solidaridad del pueblo portugués tras las recientes noticias que revelan la extensión de los daños personales y materiales", ha publicado la Presidencia portuguesa en un comunicado.
Rebelo de Sousa ha respondido así a los "dramáticos acontecimientos vividos en el país hermano" y ha destacado la "notable respuesta del pueblo español a esta tragedia sin precedentes". Diez trabajadores de emergencias partieron el viernes desde Oporto para colaborar en los trabajos de rescate. Son miembros de la Asociación Portuguesa de Búsqueda y Salvamento con experiencia en escenarios de desastre y que cuentan con dos perros entrenados.
La llegada de voluntarios sin formación puede convertirse en una carga
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) recomienda enviar alimentos, ropa y medicamentos únicamente bajo petición, de forma ordenada y correctamente embalada y clasificada para evitar saturar almacenes ante el desastre de la DANA que deja ya 211 fallecidos. Médicos de Urgencias recomiendan enviar alimentos, ropa y medicinas bajo petición para evitar saturaciones
El Consejo de Ministros declarará zona gravemente afectada por una emergencia
El próximo Consejo de Ministros aprobará el martes la declaración de zona gravemente afectada, por una emergencia de protección civil para aquellos lugares que se han visto más golpeados por la DANA. Serán zonas de la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, informa Efe.
Se creará una comisión interministerial que trabajará para impulsar de manera urgente y rápida la reconstrucción y el relanzamiento económico de las áreas afectadas.
Desde el Ministerio de Hacienda y desde la vicepresidencia primera del Gobierno se autorizará al Ejecutivo autonómico la posibilidad de realizar todos los gastos de urgencia que necesite, "sin límite alguno de recursos".
Se han creado cien plazas de interinos que se incorporarán a las subdelegaciones del Gobierno, a la delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana, a partir del lunes para agilizar la tramitación de las ayudas.
También, el Gobierno ha solicitado a la Comisión Europea la ayuda del fondo europeo de solidaridad y la utilización de otros recursos de apoyo comunitario.
La Generalitat de Cataluña alerta de posibles lluvias torrenciales en el sur de Tarragona
Protección Civil de la Generalitat ha enviado este sábado al mediodía una alerta a los móviles en las comarcas del Montsià, Terra Alta, Ribera d'Ebre y Baix Ebre (Tarragona) ante la probabilidad de lluvias intensas que en las próximas horas pueden ser continuadas y torrenciales en esas zonas.
Según ha informado el organismo en un mensaje en X recogido por Europa Press, aunque en un punto concreto no esté lloviendo, puede bajar agua con intensidad por rieras y barrancos, y puede haber deslizamientos de tierras.
"Hace falta extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y alejarse de rieras y torrentes", ha advertido.
La alcaldesa de Chiva ha sido informada de rescates de supervivientes
La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, ha informado este sábado de que la UME ha iniciado la búsqueda de desaparecidos en la zona más afectada del municipio y ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que le habían informado de rescates de supervivientes, aún sin confirmar de forma oficial.
Una mujer ha sido rescatada con vida tras pasar tres días atrapada en el interior de un coche que había quedado en el fondo de un paso subterráneo en Benetússer (Valencia), según una información difundida por Protección Civil.
El presidente de Protección Civil en la Comunitat Valenciana, Martín Pérez, informó anoche de este hecho a los cerca de 400 voluntarios que se concentran en el pabellón de Moncada, ha informado a Efe la alcaldesa de este municipio, Amparo Orts.
El diario Las Provincias precisa este sábado que el rescate se produjo efectivamente en el referido túnel de Benetússer, y que la mujer fue transferida de inmediato a los servicios sanitarios tras ser rescatada, recoge Efe.
Rescatada con vida de un coche tres días después la DANA
Sanidad pide garantizar la salubridad para evitar infecciones
La Universidad de Valencia se ofrece a recuperar las fotos y álbumes embarrados
La Universitat de València (UV) ha instado a que las familias afectadas por las inundaciones no tiren sus fotografías y álbumes afectados, pues ha lanzado ya una campaña para tratar todos esos álbumes e intervenirlos para "devolverlos a un buen estado de conservación que favorezca su salvaguarda y perpetuación", en colaboración con el Laboratorio de Análisis y Diagnóstico de Obra de Arte, del Departamento de Historia del Arte.
La UV ha lanzado varias maneras de pedir que este "legado continúe" y ha ofrecido el número de teléfono 686788721 y el correo electrónico patrimoni.cultural@uv.es para que aquellos interesados puedan contactar, informa Efe.
"Se pasará a recogerlas y se trabajará en su recuperación", ha incidido la UV en un mensaje en el que "se ruega a las familias afectadas que no se deshagan de esas fotografías y álbumes" e insta a que se conserven.
Los hospitales de la provincia de Valencia disponen de más de 400 camas libres
La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha asegurado este sábado que actualmente hay más de 400 camas libres en los hospitales de la provincia de Valencia y ha desmentido "rotundamente que exista una situación de colapso" como consecuencia de la atención a personas afectadas por la DANA, informa Efe.
En una nota de prensa, la Conselleria ha destacado que los hospitales valencianos disponen de más de 400 camas libres, de las que un centenar pertenecen al Hospital La Fe de València.
Los servicios de urgencias están atendiendo a los pacientes "con relativa normalidad".
La Generalitat está gestionando el alojamiento de las personas que han recibido el alta sanitaria en los últimos días y que no pueden volver a sus casas.
Letur traslada las clases de forma provisional a Socovos, a ocho kilómetros
Los 35 alumnos del colegio de Letur, en Albacete, retomarán sus clases este lunes en la localidad albaceteña de Socovos, a ocho kilómetros de su pueblo, donde contarán con el apoyo de sus ocho maestros, informa Efe.
Así lo ha adelantado este sábado el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien ha puntualizado que se trata de una solución provisional mientras el colegio se utilice como centro de mando de las operaciones de rescate y reconstrucción.
Tanto los maestros como los padres han aprobado esta solución para que los escolares "noten lo menos posible lo que está sucediendo".
La Cámara Valencia estima que están dañados unos 4.500 comercios, 1.800 destrozados
La Cámara de Comercio de Valencia estima que unos 4.500 comercios de la provincia han sufrido daños y que alrededor de 1.800 de estos establecimientos han podido quedar destrozados.
Los municipios afectados, según un informe realizado por Cámara Valencia, suman una población de 845.371 habitantes, el 31,8 por ciento de la población de la provincia de Valencia, informa Efe.
En estos 65 municipios (incluyendo los barrios afectados de la ciudad de València), se ubican 54.289 empresas -una de cada tres empresas de la provincia-, 123 parques empresariales y polígonos industriales; y residen más de 354.000 trabajadores (el 33,5 % del total de afiliados de la provincia).
Los efectos de la dana han afectado a todo tipo de actividades económicas, desde las agrícolas a las industriales y de servicios.
Se eleva a 82 el número de detenidos por saqueo
Ya son 82 las detenciones por robos, actos de pillaje y saqueo en las zonas afectadas por la DANA en Valencia: "Lamentablemente, hay gente que aprovechan la situación para cometer actos delictivos", ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención institucional de hoy.
Los juzgados valencianos han ordenado el ingreso en prisión preventiva de 12 personas que han sido detenidas desde el miércoles por actos de pillaje en comercios, informa Efe.
Los últimos ocho fueron encarcelados ayer tarde por el juez de guardia de Torrent, que recibió a 19 arrestados por este tipo de hechos.
Equipación y consejos básicos para los voluntarios
Antes de entrar en una zona de inundaciones Cruz Roja Internacional recomienda equiparse con botas altas, pantalones largos, guantes y mascarillas, lo explica Héctor Atienza enConsejos básicos y equipación necesaria para los voluntarios de la DANA de Valencia
Ingenieros de Caminos y de Montes critican la falta de inversión contra DANAs "de mayor frecuencia"
Ingenieros tanto de Caminos, Canales y Puertos, como de Montes, han criticado en declaraciones a Europa Press la falta de inversión durante las últimas décadas en obras hidráulicas y en cuencas hidrográficas, donde se podrían llevar a cabo actuaciones que ayudasen a gestionar DANAs, que serán cada vez más frecuentes, y prevenir los daños que suelen causar, como ha ocurrido en Valencia, donde hay más de 200 víctimas mortales.
Las infraestructuras hidráulicas influyeron positivamente donde estaban construidas (es decir, en el cauce nuevo del Turia) y los mayores daños se produjeron donde no existían (es decir, en la rambla del Poyo).
Hay soluciones y estudios planificados desde hace tiempo desde el punto de vista técnico para "la mayoría" de los problemas que se han presentado en este temporal, precisa Federico Bonet Zapater, miembro del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Un fraude deriva a personas que consultan por teléfono la ruta en autobús Valencia-Madrid a una línea 807 de pago
Las personas que desean estos días realizar consultas sobre la ruta que une Valencia con Madrid y los pueblos intermedios pueden ser víctimas de un fraude en internet que suplanta la identidad de Avanza, la empresa que presta este servicio, al ser derivadas a una línea 807, un teléfono de pago para servicios especiales.
Así lo pudo saber Servimedia a través de testimonios de personas que se encuentran en zonas afectadas por la DANA (depresión aislada en niveles altos) que azotó con fuerza a la provincia de Valencia esta semana. Esta agencia comprobó el fraude al realizar búsquedas en internet para conseguir el teléfono de Avanza y aparecer, fuera de la web oficial, el número 910 789 267.
Al llamar, un operador suplanta la identidad de Avanza y cuando se realiza la consulta acerca de rutas que unen Madrid con la Comunidad Valenciana, indicando expresamente que se trata de zonas afectadas por la DANA, explica que solo se puede obtener respuesta llamando al 807 456 450. Se trata de una línea de pago que, además, presentan de forma fraudulenta, puesto que el teléfono lo proporcionan de dos en dos cifras para evitar pronunciar el prefijo 807.
La Comunidad de Madrid envía maquinaria pesada a Valencia
La Comunidad de Madrid envía a Valencia equipos de maquinaria pesada como grúas, barredoras o palas excavadoras para hacer frente a la catástrofe causada por la DANA.
"Quienes no estén en condiciones de trabajar no deben acudir a sus puestos de trabajo"
Miles de litros de agua y letrinas portátiles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que se han adoptado medidas para facilitar la llegada y distribución de alimentos y bienes de primera necesidad a la población, como el levantamiento de las restricciones a los tiempos de conducción y descanso de los transportistas.
Estas medidas implican el reparto de miles de litros de agua embotellada y raciones de alimento, al tiempo que se ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana cinco plantas potabilizadoras, depósitos de agua, 200 letrinas portátiles y 4.000 kits de cocina e higiene.
También se han desplegado brigadas forestales para colaborar en la limpieza de cauces y riberas y ayudar a reparar las infraestructuras hídricas dañadas, con un total de 300 efectivos a lo largo del fin de semana.
El presidente ha situado entre sus prioridades en esta catástrofe el restablecimiento de los suministros básicos y los servicios esenciales, para lo que las administraciones públicas trabajan junto al sector privado, al que ha agradecido su "compromiso y solidaridad".
Sánchez ha admitido que hay lugares que aún están "colapsados", por lo que los equipos estatales "van a seguir trabajando sin cesar hasta que la ayuda haya llegado a todo el mundo y la normalidad llegue a las calles".
Recuperado el tráfico en la V30 y la V31
Para ayudar en la recuperación de la movilidad, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado en su comparecencia que se han desplazado 300 especialistas de la dirección general de Carreteras y se han iniciado las labores de limpieza de túneles, construcción de desvíos provisionales y reparación de viaductos y puentes, informa Efe.
Así, ya se han retirado más de 2.000 coches y camiones dañados y "cientos de toneladas" de escombros y lodo, lo que ha permitido recuperar el tráfico en la V30 y V31 del corredor mediterráneo y la circulación de emergencias en la A3 entre Cuenca y Valencia.
También se ha restablecido la circulación ferroviaria de alta velocidad entre Barcelona y Valencia y las líneas de cercanías C5 y C6, al tiempo que se avanza en la reparación de los túneles de la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia y en las líneas de cercanías C1 y C2, "que esperamos completar a lo largo del fin de semana".
Por lo que respecta a la línea C3, la más afectada, se aprovechará su reconstrucción para electrificarla, ha apuntado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta en X.
Recuperado el 94% del suministro eléctrico afectado por la DANA y la mitad de la telefonía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este sábado de que ya se han restablecido el 94 % de los puntos de suministro eléctrico que se habían visto afectados por la dana y que se han recuperado la mitad de las líneas telefónicas cortadas, informa Efe.
En una comparecencia desde el palacio de La Moncloa, el presidente ha detallado que se ha restablecido el suministro eléctrico en el 94 % de los hogares, lo que supone que se ha pasado de 240.000 puntos de incidencia a menos de 14.000.
Por lo que respecta a la telefonía, ha asegurado que se han restablecido la mitad de las 550.000 líneas cortadas "con la previsión de recuperar el resto a lo largo del fin de semana". Además, se han instalado equipos portátiles para ofrecer conexión wifi y cobertura en las zonas que permanecen incomunicadas.
El buque Galicia sale de la Base Naval de Rota para Valencia
100 infantes de marina del Tercio De Armada, camiones con comida, agua, material de apoyo y un helicóptero SH-60F embarcan en el buque Galicia, que se encuentra ya rumbo a Valencia para asistir a los afectados por la DANA, informa María Pina.
Sánchez: "El mayor despliegue que se haya hecho nunca en este país" frente a la DANA
El Gobierno desplegará en la Comunidad Valenciana 5.000 militares más y otros 5.000 policías y guardias civiles para abordar "el mayor desastre natural" de nuestro país, ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su declaración institucional, por una DANA, que ha dejado 211 muertos, en su mayoría en la provincia de Valencia, y en Castilla-La Mancha y Andalucía.
A pesar de los nuevos efectivos, en lo que Sánchez ha calificado como "el mayor despliegue que se haya hecho nunca en este país", reconoce que hoy "es insuficiente" para todos aquello que aún buscan a familiares y a los que les falta todo tipo de productos básicos.
Sánchez ha celebrado que el presidente de la Comunidad Valenciana haya decidido elevar su petición a 5.000 militares y ha reiterado que el Gobierno procederá "inmediatamente" a ese envío.
Este mismo sábado llegarán a la región 4.000 efectivos adicionales y que, a primera hora de mañana llegarán 1.000 más, en total 5.000, que se suman a los que ya hay en terreno.
Además, el Gobierno desplegará 5.000 policías nacionales y guardias civiles con lo que se llegarán a los 10.000 efectivos de ambos cuerpos.
Excavadoras para sacar coches hundidos en lodo, la petición de vecinos de la A-3 en Cheste
Grúas, maquinaria pesada y excavadoras son las peticiones de los vecinos que viven en urbanizaciones próximas a la A-3, a la altura de las localidades de Cheste, Loriguilla y Godelleta, ante las imágenes que están observando en los caminos paralelos a la autovía, donde hay coches "completamente enterrados en el barro".
Sofía, una de las personas que vive en esa zona, relata a Efe que ha podido hablar con los bomberos que trabajan en sacar esos vehículos y que le han explicado que van servidos en cuanto a personal, pero que necesitan más maquinaria para seguir sacando unos vehículos que son "papel arrugado".
"En muchos de ellos no se puede reconocer ni el color del coche", subraya Sofía, que comenta que no sabían que existían vehículos sumergidos en el barro hasta que encontraron las ruedas de uno y, al sacarlo, observaron que había más coches totalmente hundidos.
"Están enterrados en el barro", destaca Sofía, que resalta que el barranco del Poyo, que antes de llegar a Paiporta rodea el circuito de Cheste y cruza la A-3, ha sido el causante de toda esta devastación, pues ha propiciado que los vehículos que se encuentran a los costados de la A-3 estén "totalmente molidos".
Por todo ello, Sofía, una de las vecinas que vive en esa zona entre Godelleta y Cheste, que se debía preparar para un Gran Premio de la Comunitat Valenciana de motociclismo ya cancelado, ha demandado: "por favor, traigan grúas, excavadoras y maquinaria pesada", porque desconoce la cantidad de vehículos que se encuentran en ese punto.
Sofía ha explicado que estos vehículos están "en el borde del barranco" del Poyo, que cruza la A-3 y que llega desde poblaciones como Chiva, que registró 445,4 l/m2 en 24 horas.
El Rey Carlos envía un mensaje de apoyo a Felipe VI
Continúa la búsqueda de desaparecidos entre los coches aplastados en Paiporta
Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) continúan este sábado con la búsqueda de desaparecidos en la localidad valenciana de Paiporta, donde acceden a los vehículos que acabaron dentro de los agujeros abiertos para construir nuevos edificios en la zona nueva del pueblo, informa Efe.
Acompañados por agentes de la UME, una unidad del GEAS recorre los fosos de las diferentes construcciones que había en marcha, donde se han acumulado decenas de coches y furgonetas.
Tras descender cogidos por cuerdas, ayudados de palancas y azadas, los agentes avanzan entre el barro y abren las ventanas de los vehículos para comprobar si hay cadáveres dentro.
En este localidad, también continúa la búsqueda de desaparecidos en aparcamientos de grandes comercios a los que aún no se había accedido por estar completamente inundados.
La Policía lleva a Valencia más antidisturbios con todoterrenos y vehículos pesados
La Policía Nacional va a reforzar su presencia en Valencia para trabajar en las zonas afectadas por la DANA con más grupos de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, y desplazará también vehículos pesados como todoterreno y los URO, informa Efe.
A los dos grupos de las UIP llegados ayer -uno procedente de Zaragoza y otro de Barcelona, con unos 100 agentes-, se suma hoy un subgrupo de estas unidades con seis todoterreno y dos URO VANTAC, según han indicado a EFE fuentes policiales.
El lunes las UIP trasladarán otros tres grupos que, junto con los ya desplazados, realizarán misiones de seguridad ciudadana contra saqueos, seguridad en zonas oscuras y ayuda a los ciudadanos.
Los dos grupos enviados ayer se desplegaron en las zonas comerciales de Valencia más afectadas y han continuado trabajando sin descanso toda la noche, según subraya la Policía Nacional en su cuenta de X.
Los agentes han detenido a cinco personas por robar en locales comerciales y en vehículos.
Los supermercados abren con largas colas a sus puertas y con controles de acceso
Varios supermercados de la capital valenciana y de su área metropolitana, en algunos casos en zonas afectadas por la DANA, han abierto este sábado con largas colas a sus puertas, que daban la vuelta a la manzana en algunos casos, y con controles de acceso que recuerdan a los establecidos durante la pandemia, informa Efe.
En el interior, había en algunos casos escasez o total ausencia de productos básicos como agua, leche, huevos, frutas y verduras o carne, y se registraban largas colas también en el interior para comprar fiambres.
En la puerta de algunos de estos establecimientos los propios trabajadores regulan la entrada de clientes, a medida que salen otros, para evitar aglomeraciones.
A la espera de la declaración institucional de Pedro Sánchez
Emergencia de nivel 3 por primera vez en España
"Nuestra función principal es estar motorizando con ellos la situación. Esto es una emergencia importantísima. El número de víctimas lo califica así. En nuestro país nunca ha habido una emergencia de nivel 3, siempre ha sido como máximo de nivel 2. La gestionan las comunidades, pero siempre con el apoyo del Estado. En el caso de que la comunidad entendiese que esto no es suficiente, podría pedir la absorción de la gestión al Estado", ha dicho el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al ser preguntado por la posibilidad de declarar el estado de alarma durante una entrevista en la cadena Ser, recogida por Efe.¿Es el momento de otro estado de alarma cuatro años después?
Identificados 39 de los fallecidos por las huellas dactilares
Solo Valencia registra 202 fallecidos hasta el momento y numerosos desaparecidos por la devastadora DANA de hace cuatro días. Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21.00 horas de este viernes, 162 autopsias a personas fallecidas. De estos, 39 están plenamente identificados gracias a las huellas dactilares.
Las víctimas mortales por el paso de la DANA en la ciudad de València ascienden a 13, casi todas ellas en el barrio de La Torre, tras encontrase ayer de madrugada un nuevo cuerpo en esta pedanía. No hay indicios de que existan más víctimas mortales en la ciudad, informa Europa Press
Mazón solicitará al CECOPI que se incorporen 5.000 militares más a las tareas de emergencia
El president de la Generalitat, Carlos Mazón solicitará al CECOPI, que se reúne a las 10.30 horas, que se incorporen 5.000 militares para que se añadan a las tareas de emergencia en la Comunitat Valenciana, que se sumarán a los 2.000 que hay en estos momentos, alcanzando la cantidad de 7.000 efectivos, informa Noa de la Torre
La petición se realiza una vez que que desde Emergencias han comunicado que tras 72 horas de intenso trabajo de diagnóstico y atención temprana ya no existe ningún núcleo de población aislada y que los accesos son seguros con los mensajes de precaución que se han enviado a la población y a los voluntarios, a los que se les agradece la inestimable colaboración. El presidente Mazón solicitará que se incorporen 5.000 militares más a las tareas de emergencia en la Comunitat Valenciana
Miles de personas vuelven a ir andando a l'Horta Sud a ayudar en tareas de limpieza
Miles de personas, cargadas con escobas, canastos y todo tipo de herramientas y artilugios, están desde primera hora de la mañana de este sábado yendo andando al barrio valenciano de La Torre y a diferentes pueblos de la comarca de l'Horta Sud afectados por la DANA para ayudar en las tareas de limpieza.
Como ocurre desde el pasado jueves, este sábado nuevamente numerosos vecinos y vecinas de València se han desplazado al entorno del barrio de San Marcelino desde donde han cruzado por una abarrotada pasarela peatonal para después distribuirse por las diferentes zonas afectadas.
Entre los voluntarios, grupos de amigos, asociaciones y fallas que se han organizado para conseguir material y para transportar agua y algunos víveres a estas zonas.
Dado que este viernes era festivo, cientos de personas hacían cola este sábado en diferentes tiendas de bricolaje y ferreterías para tratar de conseguir material con el que poder ayudar en esta tarea. Muchos de ellos, por el estado de sus ropas y calzado, ya habían ido a ayudar el viernes.
La Policía Local ha cerrado el acceso hacia el barrio de La Torre y fuentes del cuerpo han explicado a Efe que al estar trabajando maquinaria de gran tonelaje la presencia de estos miles de personas podría entorpecerlos y por ello canalizan a la gente para acceder al barrio por el otro lado o les instan a dirigirse a otros pueblos.
Esther ha señalado a Efe que son un grupo de amigos que ha quedado en esta zona para luego distribuirse por los diferentes pueblos afectados.
Por su parte, Carla ha indicado que los voluntarios son familia y amigos. "Hay mucha gente que viene. Nos ha costado un poco encontrar material pero entre todos algo hemos encontrado, nos arreglaremos. Vamos a ayudar a una amiga de la falla que tiene la casa aquí", ha concluido.La Generalitat Valenciana coordina a los voluntarios y habilita una página web para organizar las ayudas: "Somos muchos y es mejor que nos organicen"
Una vecina de Silla se puso de parto en medio de la DANA
En medio de las imágenes de devastación y muerte que ha dejado la DANA en Valencia, la historia de Raquel Vedreño aporta un hilo de esperanza.
Esta vecina de Silla se puso de parto en medio de la gran tormenta, con las carreteras colapsadas. La situación era cada vez más difícil, el bebé estaba a punto de nacer y Raquel se vio incapaz de completar los poco más de 12 kilómetros que separan su pueblo del Hospital de La Fe, donde había previsto dar a luz. Una mujer se pone de parto en plena DANA y da a luz con su amiga como matrona
Unos 15.000 voluntarios acuden a la Ciudad de las Artes
Unos 15.000 voluntarios han acudido esta mañana a la Ciudad de las Artes, con los que se ha creado un primer grupo de 2.500 voluntarios, a los que se les ha asignado turnos, y distribuido en 90 autobuses para ser trasladados a las zonas con más daños y ponerse bajo las instrucciones de los profesionales. Al resto, la Generalitat les ha agradecido su su ayuda y solidaridad y les ha emplazado a volver en los próximos, informan Inma Lidón y Noa de la Torre.
Tres helicópteros Chinook sobrevuelan la zona cero de la DANA
Tres helicópteros Chinook del Ejército del Aire sobrevuelan en estos momentos la zona cero de la DANA, informa Vicente Coll.
Este sábado por la mañana se incorporarán otros 500 militares más, que se unirán a los 500 que se han sumado este viernes al dispositivo de emergencias, que ya contaba con 1.200, que se mandaron durante los primeros días a la Comunitat Valenciana por la DANA.
Un primer equipo de 2.500 voluntarios y la Generalitat emplaza a acudir otro día
El día de hoy ya está organizado con los turnos establecidos y la Generalitat Valenciana ha emplazado a los voluntarios, a los que no se les ha asignado grupo, a volver en los próximos días, informa Noa de la Torre del comunicado institucional emitido.
El primer equipo está formado por 2.500 voluntarios y se han establecido turnos para realizar tareas de limpieza en los pueblos afectados por la DANA, donde serán dirigidos por los profesionales.
La Generalitat, tras esta organización, considera que "no necesario que para el día de hoy acudan más personas al centro de coordinación instalado en el Museo Príncipe Felipe", agradece la solidaridad y les emplaza a los próximos días.
Emergencias trabaja en abrir vías de acceso y entregar agua y comida e incorpora 500 militares
Los efectivos de los servicios de emergencias trabajan para continuar abriendo canales de acceso, con la retirada de vehículos y el rescate de víctimas, y para aprovechar estos nuevos accesos para suministrar agua, alimentos y productos de primera necesidad a las personas afectadas.
Para ello, este sábado por la mañana se incorporarán otros 500 militares más, que se unirán a los 500 que se han sumado este viernes al dispositivo de emergencias, que ya contaba con 1.200, que se mandaron durante los primeros días a la Comunitat Valenciana por la DANA, recuenta Europa Press.
Así lo anunciaron el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en rueda de prensa tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), al que el ministro se ha incorporado de manera permanente.
Mazón explicó que los servicios de emergencia trabajan en dos objetivos "fundamentales", como es la apertura de canales de acceso, que estaban "entorpecidos", para la retirada de vehículos y el rescate de víctimas. Las nuevas vías abiertas y las preexistentes deben usarse para "la gran prioridad" de suministrar agua, alimentos y productos de primera necesidad a personas afectadas.
Al respecto, indicó que diferentes localidades cuentan con puntos de distribución de agua, alimentos y productos de necesidad, que se han establecido en colegios y polideportivos, así como carpas de Protección Civil, entre otros espacios. Concretamente, actualmente están habilitados en Catarroja, Picanya, Paiporta, Sedaví, Torrent, Utiel, Chiva, Alfafar y Massanassa, mientras que en el resto de localidades se están activando.
El ministro hizo hincapié en la importancia de acceder a zonas incomunicadas, algo que está siendo posible desde este viernes, con el "fin prioritario" de localizar a desaparecidos y víctimas, y así "dar tranquilidad, por lo menos emocional, a las familias". Además, con las vías abiertas buscan "garantizar el abastecimiento y retomar los suministros tan necesarios, como electricidad, agua y comunicaciones".
Marlaska reiteró el "máximo apoyo del Estado a la gestión de esta grave emergencia" y ha insistido en el "compromiso de presente y necesariamente de futuro", ya que ha recalcado que "una emergencia no termina hasta la recuperación definitiva y la vuelta a una determinada normalidad".
A las 10.30, declaración institucional de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita el Cuartel General de la UME y mantiene una reunión de trabajo con sus responsables, acompañada por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Previamente, el presidente realizará a las 10.30 una declaración institucional a los españoles.
Renfe restablece hoy el servicio en dos líneas de Cercanías Valencia y la conexión Euromed con Barcelona
Dos líneas de Cercanías Valencia y la conexión ferroviaria con Barcelona volverán a prestar hoy servicio, según ha publicado en X el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recoge Europa Press.
Las colas de la solidaridad en Valencia, en fotos
Recomendaciones de Salud Pública para los voluntarios: mascarilla y guantes
En Turís llovió en tres horas tanto como en un año
Nunca durante una hora llovió tanto en España como en la localidad valenciana de Turís el pasado martes 29 de octubre, día álgido de esta DANA histórica que sigue con fuerza este fin de semana.
Según ha informado este sábado la Agencia Estatal de Meteorología, en esta localidad de la Ribera Alta cayeron 179,4 litros por metro cuadrado, superando los 159 l/m² que se recogieron en Vinaròs (Castellón) en octubre de 2018. Hay que tener en cuenta además, que de esos 179,4 litros por metro cuadrado que se cayeron en una hora, 42 litros lo hicieron sólo en 10 minutos, lo cuenta Teresa Guerrero en Turís bate el récord absoluto de lluvia en España en una hora: 179 litros por metro cuadrado de los que 42 cayeron en sólo 10 minutos
El Ayuntamiento de Madrid recoge productos de primera necesidad para Valencia
Miles de personas esperan en la Ciudad de las Artes salir a ayudar en la zona afectada
Miles de personas se encuentran en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València esperando para subir a un autobús que les lleve a las zonas más afectadas por la DANA y ayuda en las labores de limpieza, informa Efe.
En una enorme fila, miles de personas esperan pacientemente a que la organización, dirigida por el gobierno valenciano, les indique en qué autobús subir y a qué destino dirigirse.
Ataviados con palas, cepillos, baldes y litros de agua, llevan ya cerca de una hora conformando la fila para partir a pueblos como Sedaví, Alfafar o Catarroja.
Ana Pascual es una de ellas, lleva desde las siete de la mañana junto a su pareja.
Es el primer día que va a ayudar y espera que hoy, ya guiados por la Generalitat, sea más operativo.
"Somos muchos y es mejor que nos organicen", ha contado a Efe mientras hacía fila.
Para Pascual es "mejor" de esta manera y aunque aún no sabe a dónde irá ni cuándo regresará a Valencia, confía en que su ayuda servirá a sus vecinos.
Precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares
Este sábado se prevé que se inicie una transición del tiempo hacia una situación más estable, no obstante se registrarán precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, pudiendo llegar a ser muy fuertes en el entorno del bajo Ebro y nordeste del archipiélago.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la depresión aislada en niveles altos (DANA) dejará precipitaciones en Andalucía occidental, oeste de Alborán, y con mayor intensidad en amplias zonas del nordeste, Comunidad Valenciana y Baleares, recoge Efe.
Se prevén chubascos y tormentas fuertes y/o persistentes en el sur y litorales de Cataluña, Castellón y Baleares, así como en puntos del sur de la Comunidad Valenciana, pudiendo llegar a muy fuertes en el entorno del bajo Ebro y nordeste del archipiélago balear; habrá posibles chubascos dispersos en el resto de Andalucía, Murcia, ambas mesetas y montañas del extremo norte.
Restringida la circulación hasta mañana a las 23.59
La Generalitat Valenciana pone en marcha hoy el centro de coordinación de voluntariado
La Generalitat Valenciana citó esta mañana, a las 07.00 horas, a los voluntarios para poner en marcha el centro de coordinación de voluntariado, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, ante la gran cantidad de personas que están ofreciendo su ayuda para los afectados por la DANA (depresión aislada en niveles altos), informa Servimedia.
El centro está ubicado en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con el fin de recibir a todas las personas voluntarias, organizarlas en equipos de trabajo, de manera ordenada y eficiente, y trasladarlas adecuadamente y con total seguridad a las zonas donde se necesita ayuda.
Asimismo, la Generalitat ha puesto en marcha la web somsolidaritat.gva.es, a través de la cual también se pretende canalizar el ofrecimiento del voluntariado en la zona afectada. Además de esta página web, se dispone de cinco números de teléfono con los que se puede vehicular la solicitud y el envío de ayudas, vía WhatsApp.
De esta manera, se pretende canalizar la solidaridad de la población al mismo tiempo que se evitan desplazamientos, especialmente de vehículos particulares, que pueden llegar a colapsar las vías de acceso e impedir el paso de los servicios de emergencias.
Marlaska cifra en 207 los muertos en una última actualización
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este viernes por la noche, respecto al número de víctimas provocadas por la DANA, que "es razonable pensar que vamos a tener más fallecidos" y ha añadido que "no se han barajado los datos de 1.900 desaparecidos".
Así lo ha manifestado el ministro del Interior en declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena SER, recogidas por EFE, en las que ha detallado que "la actualización es que hay 207 víctimas acreditadas. Es imposible saber el número de desaparecidos y no sería prudente por mi parte dar una cifra".
"No se han barajado los datos de 1.900 desaparecidos, esas son las llamadas que recibe el 112 diciendo que no encuentran a sus familiares, pero eso obedece en su mayoría a los fallos de comunicación. Además, la gente que finalmente encuentra a sus familiares no lo reporta, por lo que no se pueden hacer esos vaticinios. Las valoraciones en ese sentido nos llevarían al error y no generarían confianza", ha explicado Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha agregado: "Es razonable pensar que vamos a tener más fallecidos. No me gusta hablar de números probables. Hay muy pocas zonas, casi anecdóticas, a las que no haya llegado algún tipo de autoridad competente para practicar las labores de rescate".
¿Cómo queda la reputación de la Aemet con la DANA? "Quizás los protocolos son insuficientes y no están hechos para soportar el nuevo escenario del cambio climático"
La Agencia Estatal de Meteorología, que ha sufrido recortes, está bajo sospecha dada la magnitud del desastre. Pero lo cierto es que avisó con tiempo y activó la alerta máxima. Eso sí, su pronóstico infravaloró la cantidad de lluvia esperada en una determinada zona. Hoy su jefe de Climatología en la Comunidad Valenciana ha declarado: "No sé si hubo fallos, pero lógicamente las actuaciones han sido claramente insuficientes"
Lea aquí la información completa, por Jorge Benítez.